Colocaron las compuertas del dique Ignacio de la Roza tras la reparación

Restituyeron estas estructuras de obturación del agua y ahora realizan pruebas de izaje para dejar finalizada la obra.

San Juan16/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
diquecitoooooooooooo-728x487

Tras semanas de arduo trabajo, la obra de mejoras de las compuertas del Dique Ignacio de la Roza y el Canal Matriz llegó a un momento significativo. Se completó la colocación de las cuatro compuertas que habían sido removidas para su reparación. Con esto, se asegura el correcto funcionamiento del sistema que abastece al 70% de la producción agrícola de la provincia de San Juan.

El proceso, complejo y desafiante, involucró un meticuloso trabajo logístico y un esfuerzo coordinado para garantizar que cada una de las compuertas fuera reinstalada de manera óptima. Hoy, con la colocación de la última compuerta, el equipo comenzó con las pruebas de izaje, paso final antes de dar por concluida la obra.

Con esta obra de mejora se evitarán pérdidas de agua, se asegurará un servicio sin problemas, en el período estival, por bloqueo de alguna de las compuertas a los sistemas de distribución de agua para riego y .se asegurará el abastecimiento a la planta potabilizadora de OSSE.

El proyecto, incluyó la reparación y mantenimiento de las compuertas, así como de los sistemas electromecánicos de izado, que abarcan motores, cajas reductoras, ejes, y sistemas de poleas. Además, se realizó el cambio de losetas del piso del canal principal, utilizando técnicas de anclaje químico para asegurar su durabilidad y resistencia.

En los próximos días, se llevará a cabo la instalación de una compuerta del Desripiador, también extraída para su reparación, junto con pruebas electromecánicas finales. Estos trabajos son cruciales para evitar el deterioro total de las compuertas, lo que podría haber ocasionado cortes en el servicio durante la temporada de mayor demanda agrícola y afectado gravemente el suministro de agua potable.

Con esta obra, se garantiza un servicio continuo y eficiente, evitando posibles bloqueos en el sistema de distribución de agua durante los meses estivales. El esfuerzo y dedicación puestos en esta obra reflejan el compromiso con la seguridad hídrica y la producción agrícola de San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.