
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
La menor nadó hasta la costa y logró salvarse. Según informó la Policía, la embarcación funcionaba con un motor improvisado, era inestable y no tenía medidas de protección.
Argentina17/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un hombre de 64 años perdió la vida trágicamente frente a su hija de 9 años después de que la embarcación en la que navegaban se volcara en el lago Tercera Usina, en la cuenca del río Ctalamochita, provincia de Córdoba. La niña logró salir a la superficie y nadó aproximadamente 20 metros hasta la costa, donde fue asistida por testigos del incidente.
El hecho ocurrió en la tarde del viernes. Tras un operativo de rescate que duró alrededor de una hora, buzos encontraron el cuerpo sin vida del hombre, identificado como Héctor Daniel Testa, domiciliado en Berrotarán, entre 2 y 4 metros de profundidad y a unos 10 metros de la costa. La menor, aunque en estado de shock, fue asistida en el lugar y trasladada a un centro médico, donde se informó que estaba fuera de peligro.
Según informaron varios medios locales, padre e hija navegaban en un bote chinchorro, una pequeña embarcación a remo que había sido equipada con un motor improvisado. Viajaban sin medidas de protección y sin salvavidas, lo que agravó la tragedia. Las autoridades que participaron del operativo encontraron el bote volcado y señalaron que presentaba "mucha inestabilidad", aunque aclararon que las condiciones para la navegación en la zona eran "óptimas".
Las primeras hipótesis del accidente sugieren que la embarcación comenzó a llenarse de agua, lo que provocó que se volcara. Testigos relataron que Testa habría intentado salvar a su hija antes de desaparecer bajo el agua. La niña, por su parte, logró nadar hasta la costa, mientras que su padre nunca volvió a salir a la superficie.
En el operativo de búsqueda y rescate participaron Bomberos Voluntarios de Embalse y Almafuerte, personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la Policía de Córdoba, y Seguridad Náutica. La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía de Río Tercero.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

El menor perdió la vida en el lugar.

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la condena al clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski y destacó la importancia de una justicia clara y ejemplar. Recalcó la relación del clan con el poder político y la violencia sufrida por la víctima.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.