
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
En la escuela Dra. Julieta Lanteri, de la localidad de La Majadita, se realizó el acto central en conmemoración a un aniversario más del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Valle Fértil20/08/2024En la Escuela Julieta Lanteri de La Majadita, se llevó a cabo el acto central conmemorando los 174° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
La comunidad toda de la escuela Julieta Lanteri se dio cita para tan importante evento.
La ceremonia contó con la presencia del Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Directora Liliana Costa, la Concejal Mónica Riveros, el Secretario de Gobierno Enzo Moles, la Secretaria de Administración y Hacienda María Luisa Romero, el Servicio de Obras y Servicios Alexis Moreno, el Subsecretario de Obras Jesús Molina, la Directora de Cultura Carina Herrera, autoridades de instituciones educativas y público en general.
Luego de la entonación de los himnos Nacional y de San Martín, llego el turno de las palabras. En este caso, la Sra. Prof. Liliana Costa y seguidamente del intendente municipal Prof. Mario Riveros.
En la emotiva jornada se recordó esta fecha tan significativa para nuestra Nación, con poesías y puntos artísticos alusivos a la fecha.
Cada 17 de agosto, Argentina honra la memoria de José de San Martín, figura central en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Este día, conocido como el Paso a la Inmortalidad de José de San Martín, marca el aniversario de su muerte en 1850 a la edad de 72 años. La conmemoración recuerda su fallecimiento y celebra su legado como el “Libertador de América”.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.