
Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
El hecho habría ocurrido el 4 de marzo de 2022 en la Escuela de Suboficiales de Jesús María. El abogado defensor de la acusada dijo a Cadena 3 que se trató de "un procedimiento militar y rutinario".
Argentina21/08/2024Este martes se conoció que una gendarme de la Escuela de Suboficiales de Jesús María fue enviada a juicio por haber supuestamente abusado de su autoridad al humillar a 100 aspirantes mujeres con conductas denigrantes y de naturaleza sexual.
El hecho habría tenido lugar el pasado 4 de marzo de 2022. Las subordinadas habrían sido obligadas a desnudarse completamente y a realizar ejercicios en esa condición, con instrucciones de levantar las manos para evitar cubrirse.
La situación ocurrió al regresar de la merienda, cuando las jóvenes se preparaban para ducharse y la gendarme les habría ordenado alistarse al pie de sus camas. La acusada también habría hecho comentarios sobre la menstruación y forzado a algunas a recitar desnudas el Decálogo del Gendarme Argentino.
La denuncia de ocho de las aspirantes revela que estas acciones causaron angustia, humillación y un sentimiento de vulnerabilidad, con posibles implicaciones de violencia sexual y de género.
Sin embargo, Mauricio Camilo Arriagada, el abogado defensor de la gendarme, contó a Cadena 3 que ésta apeló ante la Cámara Federal de Córdoba, que confirmó el procesamiento. De esta manera, la causa fue enviada a juicio, pero el Tribunal Oral Federal N°1 se declaró incompetente y devolvió el expediente. “La situación hoy es que está todo abierto; no es que se va a iniciar un juicio en este punto, porque se ha declarado incompetente también el tribunal”, sostuvo.
Arriagada también se refirió a las acusaciones formales y mencionó que se denunciaron “supuestos hechos de corrupción” e “intereses contrapuestos” por parte de la auditora que intervino en el procedimiento.
En tanto, sobre los hechos denigrantes que menciona denuncia, como los desnudos a los que habría sometido la gendarme a las aspirantes, el abogado afirmó: “En realidad, corresponde a un procedimiento militar que se lleva adelante de manera rutinaria”. “Estas 100 aspirantes llevaban adelante 40 días aproximadamente dentro del instituto y es una actividad que está prevista en el nivel de instrucción: en general, realizar la orden de llevar adelante el baño, que significaba el desprenderse de la ropa junto con los elementos”, cerró.
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.