
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El ministro de Desarrollo Humano , Fabián Aballay, confirmó que se mantendrá la medida en lo que queda del 2020.
San Juan31/08/2020Con la aparición de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se especulaba que no tenía sentido que se continuara con la Tarjeta Social que entregaba el Gobierno de San Juan. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, el Ministerio de Desarrollo Humano mantuvo las dos medidas. Si bien varios de los beneficiarios de la medida provincial pasaron a la iniciativa nacional, aún quedan 9.000 tarjetas sociales. En ese contexto, el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, confirmó a 0264Noticias, que se mantendrá la movida provincial hasta fin de año.
La cartera que encabeza Abally tenía 17.000 beneficiarios de la Tarjeta Social, sin embargo con la llegada de la Tarjeta Alimentar por parte de Nación, esa cifra se redujo a 9.000. Es que son 33.000 las familias que reciben el plástico por parte del ministerio que dirige Daniel Arroyo a nivel nacional.
Con respecto a la consulta de si se pasarán los beneficiarios que quedan de la Tarjeta Social a la Alimentar, el ministro Aballay dijo que no porque "ya se pasaron los que cumplían con los requisitos". Cabe recordar que para poder cobrar el beneficio de Nación es necesario cobrar la Asignación Universal por Hijo y tener uno o más hijos menores de 6 años.
A su vez, la medida provincial tiene como objetivo asistir a familias vulnerables de San Juan en la compra de alimentos necesarios para satisfacer los requerimientos nutricionales esenciales.
Por otro lado, Aballay dijo que "desde Nación dijeron que a partir de octubre en la Tarjeta Alimentar van a haber 100.000 altas y 9.000 bajas para todo el país". En ese sentido, aún no está el detalle de lo que le tocará recibir a San Juan pero si se entiende que se aumentará la cantidad de beneficiarios en la provincia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.