
El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
El neuquino Iñaki Basiloff, quien nada desde los dos años, ganó la primera medalla de oro para la Argentina en los Juegos Paralímpicos París 2024.
Argentina31/08/2024Argentina celebró su primera medalla dorada en los Juegos Paralímpicos de París 2024, gracias a la destacada actuación de Iñaki Basiloff en los 200 metros medley SM7 de natación. El nadador neuquino de 23 años se impuso con un tiempo de 2:29.81, superando por una mínima diferencia al ucraniano Andrii Trusov, quien marcó 2:29.93, y dejando en tercer lugar a su compatriota Yevhenii Bohodaiko, con 2:33.13.
Basiloff, quien ya había participado en los Juegos de Tokio 2020 obteniendo cuatro diplomas olímpicos, protagonizó un emocionante mano a mano con Trusov, logrando superar al ucraniano en la última parte de la carrera. Este triunfo representa un hito para la delegación argentina, que hasta ese momento había sumado dos medallas de bronce en París, obtenidas el viernes por Antonella Ruiz Díaz en lanzamiento de bala F41 y por Juan Samorano en taekwondo -70 kg K44.
El logro de Basiloff revive el recuerdo de la última medalla dorada argentina en Juegos Paralímpicos, obtenida por Yanina Martínez en atletismo durante Río 2016.
Iñaki Basiloff, quien comenzó a nadar como parte de su rehabilitación tras sufrir una mielitis transversa a los dos años, tuvo un ascenso meteórico en su carrera deportiva. Con destacadas participaciones en torneos internacionales como los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, el Campeonato Mundial de Madeira 2022 y el Mundial de Manchester 2023, el joven nadador ha demostrado su determinación y talento, consolidándose como una de las grandes promesas del deporte argentino.
“Tuve un buen papel en Santiago, pero siempre quiero más y sé que puedo mejorar mis marcas”, expresó Basiloff antes de viajar a París, dejando claro que su objetivo era subirse al podio. Hoy, su esfuerzo y dedicación han sido recompensados con la primera medalla dorada para Argentina en estos Juegos Paralímpicos.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.