Entérate por qué Ischigualasto tuvo un importante reconocimiento internacional

Ischigualasto fue elegido como uno de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico. El anuncio fue realizado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) durante el 37º Congreso Geológico Internacional que se realiza en República de Corea.

Valle Fértil31/08/2024 CARLOS ROJAS
ischigualastocnm2

El pasado 27 de agosto y en el marco de un evento especial dentro del 37º Congreso Geológico Internacional (IGC) que se lleva a cabo en Busan, República de Corea, se produjo el anuncio de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS. El mismo estuvo a cargo de su Presidente John Ludden, Stanley Finney, Secretario General de la IUGS, y Asier Hilario, presidente de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.

INFOVALLEFERTIL te dio la PRIMICIA de tan importante reconocimiento a nivel internacional

893cbd93f84ca2656c8c98eb41f41125_LIschigualasto fue elegida como uno de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico a nivel mundial

El anuncio de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS consolida esta iniciativa global que comenzó con el anuncio de “Los Primeros 100” durante el evento del 60 aniversario de la IUGS en 2022 en Zumaia (Costa Vasca, España). En aquella instancia, por Argentina formaron parte de los “Primeros 100” el glaciar Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú (este último compartido con Brasil).

En esta ocasión, entre las propuestas elevadas por Argentina desde el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), fue seleccionado el informe elaborado por los licenciados Dal Molin y Miranda sobre Ischigualasto en la provincia de San Juan, como único lugar del mundo con una sucesión completa de sedimentos continentales del Triásico y un registro fósil que ayuda a comprender el origen de los dinosaurios y la evolución de los primeros mamíferos.

De esta iniciativa llevada adelante por la IUGS participaron más de 700 expertos de 80 naciones y 16 organizaciones internacionales, en un esfuerzo global que consolida el reconocimiento del patrimonio geológico por parte de esta organización científica, una de las más grandes del mundo y que representan a más de un millón de geocientíficos

Los sitios seleccionados reciben el reconocimiento de la IUGS como los de mayor valor científico por ser demostraciones de características y procesos geológicos. Estos sitios están asociados a descubrimientos de la Tierra y su historia o son claves para desarrollo de la ciencia de la geología. Se encuentran distribuidos en todo el mundo y son geológicamente diversos. El reconocimiento y la visibilidad de estos sitios pueden llevar a una mayor apreciación de los mismos, a su uso como recursos educativos y, lo más importante, a su preservación.

La selección final de los “Segundos 100” fue ratificada por el Comité Ejecutivo de la IUGS el 21 de febrero de 2024. Los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico están distribuidos en 53 países y representan nueve disciplinas específicas de las ciencias geológicas.

Las publicaciones de “Los Segundos 100”, así como los “Primeros 100”, están ilustrados y descritos de forma atractiva y se pueden descargar y/o adquirir en el sitio web de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.

Accede aquí al listado completo de los “Segundos 100”

Te puede interesar
multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.