
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
Para no ser dados de baja, los monotributistas sociales tendrán que cumplir con el reempadronamiento obligatorio y deberán pagar nuevos montos para seguir en el régimen. En detalle, todos las modificaciones del Monotributo Social.
Argentina04/09/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, presentado en el Congreso por el presidente Javier Milei, se pretendía eliminar el monotributo social. Sin embargo, tras un largo camino legislativo, con modificaciones varias y reclamos por parte de la Asociación de Monotributistas "MARA" para que se modifique la intención de eliminación de la figura, en Senadores finalmente se decidió sacar el artículo en cuestión.
Ahora, más de 1.200.000 personas, para no ser dadas de baja dentro del monotributo social, tendrán que cumplir con el reempadronamiento obligatorio y deberán pagar nuevos montos para seguir en el régimen entre otras nuevas medidas.
Los nuevos cambios en el monotributo social
El monotributista social desde septiembre deberá:
Reempadronarse de manera obligatoria (durante el mes de septiembre), para no ser dados de baja, desde Mi Anses con CUIL y Cave de Seguridad Social.
Emitir un mínimo de 6 facturas semestralmente.
También los beneficiarios de programas sociales (Ex Potenciar Trabajo hoy Volver al Trabajo y Acompañamiento Social) deberán pagar desde ahora costos adicionales ($6.990 por cada titular y adherente).
Se elimina el subsidio costo 0, pasan a pagar el 50% de la Obra Social.
Desde la asociación de monotributistas (M. A. R. A.) están solicitando una prórroga al tiempo límite dispuesto (hasta el 30/09) y que minino este requisito se extienda hasta diciembre de 2024, ya que según la Cdora. Noelia Villafañe es "caprichoso" y de "una falta de conocimiento total del sector" el haber otorgado un plazo inferior a un mes, ya que lógicamente los monotributistas sociales no se enterarán de esta situación, y aquellos que se enteren, muchos no cuentan con tecnología ni con internet para poder hacer este trámite de manera virtual, por lo que también solicita que se realice de manera presencial en las dependencias de Anses.
Para Villafañe, es grave que la falta de reempadronamiento determine la baja automática del régimen y, por otro lado, están evaluando las herramientas legales para determinar la legalidad de la resolución; así mismo informa que con esta medida "al dar de baja automática se terminará rompiendo el sistema de salud, afectando tanto a los reempadronados como a los no reempadronados y al financiamiento de las Obras Sociales atentando contra el principio de sistema solidario, publicó Bae Negocios.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.