Otro paro de pilotos de Aerolíneas afecta más de 150 vuelos y a unos 15.000 pasajeros

La medida de fuerza la lleva adelante la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por reclamos salariales.

Argentina06/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20220719-WA0041

A partir de las 5 de la mañana de este viernes, los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron un paro de actividades que se extenderá hasta las 14, afectando a miles de pasajeros. La medida fue convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en reclamo de una recomposición salarial acorde con la inflación. Tanto en Aeroparque como en Ezeiza, se prevén numerosas cancelaciones y demoras, generando un caos en ambas terminales.

El conflicto entre el gremio y la aerolínea escaló luego de que, según APLA, la empresa se mostrara inflexible ante los pedidos de aumentos. En un comunicado publicado en la red social X, el sindicato denunció "la evidente falta de voluntad" por parte de Aerolíneas Argentinas para avanzar en las negociaciones y acusó a la compañía de intentar dividir al colectivo de trabajadores. "Es vergonzoso el nivel salarial al que nos han llevado", expresaron desde la asociación, agregando que la unidad del grupo será clave para superar este conflicto.

El paro también impacta en San Juan. Los vuelos de Aerolíneas Argentinas programados para las 12:35 y 16:05, con salida desde el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, fueron cancelados. 

Por su parte, Aerolíneas Argentinas distribuyó un instructivo para orientar a sus empleados sobre cómo proceder durante la jornada de paro. Entre las indicaciones, se especifica la suspensión de cualquier actividad de vuelo hasta las 14, además de la recomendación de no presentarse en los aeropuertos durante la duración de la medida.

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.