
Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
El producto que se extrae de la vesícula de los vacunos no abunda y se utiliza en el mercado chino para tratar enfermedades como la hipertensión.
Mundo18/09/2024Una serie de movimientos bancarios despertó sospecha en Uruguay. Una empresa con sede en Hong Kong, que se dedica a la compra de cálculos biliares extraídos de las vesículas de las vacas, había realizado depósitos millonarios en el país. La maniobra dejó al descubierto un contrabando que se venía realizando desde hace años.
La investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos comenzó hace meses, tras recibir reportes del Banco Central del Uruguay (BCU), como informó Montevideo Portal. El mercado chino suele estar interesado en este tipo de cálculos porque su medicina los utiliza como un remedio natural para enfermedades como la hipertensión y los trastornos hepáticos. En Uruguay hubo experiencias de exportaciones de este producto hacia Estados Unidos, pero tenían la habilitación del Ministerio de Ganadería. El ingreso al mercado chino no está habilitado.
“Fue un ejemplo de alarmas y controles que funcionaron bien. Los cálculos biliares de bovinos valen al peso más que el oro. Un kilo de cálculos biliares se vende en Asia a unos USD 210.000″, declaró el titular de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos, Jorge Chediak, al noticiero Telemundo de Canal 12.
La Justicia condenó este lunes por varios delitos –entre ellos contrabando y lavado de activos– a un hombre y una mujer que en dos años traficaron USD 2,3 millones de cálculos biliares de bovinos a Hong Kong. Para llevar adelante la operación, recibían regularmente desde 2020 dinero en cantidades “fraccionadas y constantes” que retiraban “inmediatamente” de las cuentas bancarias, señaló el funcionario.
Estas personas compraban al contado en los frigoríficos los cálculos biliares a unos USD 200 por gramo y los vendían a USD 210. A una de las cuentas ingresaron en total USD 4 millones, mientras que a la otra USD 1 millón.
El envío a Asia se hacía a través de una empresa de mensajería dado que se trataba de cantidades muy pequeñas. El contrabando no era por kilo sino el producto se agrupaba en paquetes de 300 gramos, lo máximo que se podía enviar a través de este sistema.
En total, el contrabando hacia Asia totaliza unos USD 10 millones, según informó este martes El País. Este negocio ilegal comenzó en Uruguay a mediados de la década de los noventa. Por esos años, el gramo del cálculo biliar de vacas cotizaba a USD 40. Hoy su valor es cercano a USD 200, una cifra superior a lo que cuesta el gramo de oro de 24 quilates.
Su precio elevado se explica porque se trata de un producto que no abunda. De cada 100 animales, los cálculos se encuentran solo en aproximadamente tres. En los frigoríficos, el órgano se manipula igual que la droga: utilizando pinzas y balanzas de precisión. Una vez extraído, el cálculo era secado, se colocaba en cajas acondicionadas y se entregaba a los intermediarios. Ellos se encargaban de enviar el producto a China y de recibir los pagos fraccionados.
Además de las dos personas condenadas a través de un proceso abreviado, la investigación continúa en Uruguay. En 15 días serán citadas dos personas más. Dos argentinos también declararon ante el fiscal por sus roles de intermediarios entre los directivos de los frigoríficos y los compradores chinos.
En países como Paraguay y Brasil se han registrado casos similares. También en Argentina, donde en marzo un trabajador de una cadena de supermercados fue detenido por haber robado el conocido como “oro bovino” de un frigorífico. A mediados de mayo de 2023, en tanto, personal de la Aduana había incautado en Ezeiza dos paquetes con destino a Hong Kong que tenían este órgano. Estas piedras se generan por una alimentación no balanceada, exceso de proteínas, poca hidratación o una edad avanzada.
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.