
UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.
El gremio confirmó un paro de 24 horas para el 3 de octubre y otro de 48 horas los días 9 y 10, exigiendo una recomposición salarial y mejores condiciones laborales. La medida incluye movilización a la Casa de Gobierno si no se llega a un acuerdo.
San Juan24/09/2024El Sindicato Médico anunció medidas de fuerza, debido a un conflicto salarial y reclamos sobre las condiciones de trabajo y licencias de los profesionales que se desempeñan en el ámbito público. En ello, no descartaron realizar una marcha y agudizar medidas en los próximos días.
El secretario del Sindicato, Dr. Daniel Sanna destacó en radio Estación Claridad que "la vocación de diálogo siempre existió por el lado nuestro. Nosotros recurrimos a la Subsecretaría de Trabajo y 4 meses hemos estado en conciliación obligatoria y tuvimos 9 audiencias. El ministro nos pide seguir conversando cuando no hemos llegado a ningún tipo de acuerdo en 4 meses. Es imposible seguir dentro de esto".
Enumeró que "hay 2 puntos fundamentales que venimos reclamando, que es el tema salarial. Ahí no pedimos un aumento de salario sino recuperar lo que se ha perdido en función del alto índice inflacionario de diciembre, de la desregulación, de la devaluación de sueldos congelados en el mes de enero, de fuerte impacto para el sector del impuesto a las Ganancias y la eliminación del recupero de obras sociales,que han dejado de percibir los profesionales. Lo que pedimo es que haya un sinceramiento y que el régimen sobre el cual se calcule el básico, sea el régimen horario de 24 horas. Porque las 18 horas sobre las cuales se calcula ha desaparecido prácticamente".
Agregó en segundo término que "venimos reclamando la caja complementaria. Hoy por hoy la gente tiene que saber que más del 50% de los empleados públicos en San Juan se jubila con el 82% o tiene el 82%, y hay sectores, como el de la sanidad y otros que han quedado discriminados y que representan un poquito más del 40%".
Sanna agregó que hay conflicto por las licencias de los profesionales. "No se le estaban otorgando a las licencias, no se usan las herramientas legales que hay y decretos que hay del 2015 para cubrir la necesidad que hay de profesionales. A nadie escapa la realidad que faltan médicos y que cada vez vamos a tener menos médicos, porque realmente se están yendo de la provincia y del país por ofertas de trabajo", dijo. Precisó que faltan médicos en terapias, terapias neonatológicas y pediatría. "Entonces, los profesionales van quedando sin licencia o para poder salir de licencia se tienen que cubrir entre ellos", acotó.
En ello destacó que el jueves 3 de octubre habrá paro por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y las guardias únicamente van a atender mediante triage, urgencias y emergencias. Luego vendrá un paro por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, el 9 y el 10 de octubre.
Destacó que planifican una movilización con otros sectores sociales, cuya fecha se confirmará en los próximos días, tras comunicarse con la Subsecretaría de Trabajo.
UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.
El dramático hecho se produjo en el departamento de Caucete, el cual tiene de protagonistas a una familia de origen gitano.
El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de abril pueden ser retirados por cajeros automáticos.
Tras el anuncio en el mensaje anual del gobernador Marcelo Orrego en la Cámara de Diputados, hay fecha tentativa para la entrega de los equipos.
Ocurrió en la noche del lunes en una calle de ese departamento. La conductora del auto tuvo que ser asistida en un centro médico.
Del 8 al 11 de abril el Bibliomóvil recorrerá la provincia con sus más de 5 mil ejemplares por varios puntos de la provincia.
La cuarta edición del megaevento internacional cubrió el 68% de ocupación hotelera en el Gran San Juan, beneficiando al sector turístico y a la economía de la provincia.
Desde la comuna vallista dieron a conocer listado de personas que acceden al beneficio del programa Volver al Trabajo, En la nota, listado de beneficiarios.
No te pierdas esta oportunidad de formar parte del Plan Fomentar Empleo y mejorar tus perspectivas laborales.
La Fiesta Aniversario 237° de la Fundación de Valle Fértil, apunta este año a ser autosustentable. Por tal motivo, por primera vez, será organizada de manera privada por la empresa RG del empresario vallisto Rogelio Garay.
El 10 de abril de 2025 se dará inicio al periodo legislativo 2025 del Concejo Deliberante de Valle Fértil. El intendente Mario Riveros dará su discurso inaugural.
Luego de darse a conocer que la fiesta mayor del departamento pasa a realizarse por el sector privado, trascendió la grilla de artistas que estarán el escenario Saúl Quiroga. En la nota, la información.
Los ediles del cuerpo legislativo de Valle Fértil solicitaron la creación de una CENTRO DE DÍA. para el abordaje de las adicciones. Esto fue requerido en el mes de marzo del año 2024. Cabe destacar que a la fecha no se ha concretado.
El dramático hecho se produjo en el departamento de Caucete, el cual tiene de protagonistas a una familia de origen gitano.