Solicitan la colocación de cajeros automáticos en Usno y el Parque Ischigualasto

Lo hizo el diputado departamental Omar Ortiz mediante proyecto de Comunicación en la décima sesión de la Cámara de Diputados de la provincia.

Valle Fértil30/09/2024 VERÓNICA GUZMÁN
3c0067e8c22c08395ff8794512e25f4d_L

La Cámara de Diputados de San Juan celebró este jueves 26 de septiembre, a las 9 horas, la Décima Sesión del periodo ordinario en cuyo transcurso se llevó a cabo la designación de los postulantes que integran las ternas para ocupar los cargos vacantes en el Poder Judicial.

Además, la Legislatura aprobó los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para hacer efectiva la instalación de cajeros automáticos en:

Las localidades de Huaco, Niquivil y Pampa Vieja en el departamento Jáchal. (Autor: diputado Miguel Vega).
Centro Integrador Comunitario (CIC) de Campo Afuera, departamento Albardón. (Autor: diputado Pedro Albagli).
Distrito la Puntilla y Dos Acequias del departamento San Martin. (Autora: diptuada Marta Gramajo).
El I.C (Centro Integrador Comunitario) de calle La Laja y Nacional, departamento Albardón (Autor: diputado Pedro Albagli).
La localidad de Usno y en el Parque Provincial lschigualasto, departamento Valle Fértil. (Autor: diputado Omar Ortiz).
Las localidades de Vallecito y de Bermejo, departamento Caucete. (Autor: diputado Emilio Escudero).
La localidad de Casuarina, departamento 25 de Mayo. (Autor: diputado Juan Carlos Quiroga Moyano).
La localidad de Villa Ibáñez, departamento Ullum. (Autor: diputado Leopoldo Soler)

 Asimismo, la Cámara otorgó acuerdo a un proyecto de comunicación presentado por el interbloque (Crecer, Justicialista y Del Este) mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Salud de la Provincia, la designación de Personal Médico, con especialización en Neurología Infantil, para la atención permanente de los habitantes comprendidos en la Zona Sanitaria II, y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la implementación de este servicio.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.