
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
La banda eligió el Parque provincial como único lugar del país para el lanzamiento del disco MOON MUSiC. La pre-escucha es hoy al atardecer.
Valle Fértil01/10/2024Este martes 1 de octubre, será la pre-escucha exclusiva del nuevo disco de Coldplay en el Parque Provincial Ischigualasto, conocido como Valle de la Luna, en el departamento Valle Fértil.
La banda británica presenta su décimo álbum MOON MUSiC, el próximo 4 de octubre para todo el mundo. Para celebrar este estreno discográfico, Warner Music Argentina eligió como escenario al Parque Provincial Ischigualasto, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Se trata de una experiencia inmersiva, donde se utilizarán auriculares especiales de alta fidelidad, para respetar las normas ambientales y evitar la contaminación sonora. Cabe destacar que, no será un concierto convencional, con presencia de multitudes y tampoco estará la banda presente en el lugar. Se trata de una experiencia que busca fortalecer la conexión de la banda con Argentina y adherirse
El evento se realizará en colaboración con el gobierno de la provincia de San Juan y seguirá los principios de respeto y conexión con la naturaleza que caracterizan a la banda.
La secretaria de Turismo, Belén Barboza detalló en radio Sarmiento que "estamos con mucha expectativa y nervios también de que todo salga como se viene planificando, en estos días. Este lunes tuvimos la oportunidad de conocer a los ganadores del sorteo que hizo Coldplay para poder ser parte de este pre-lanzamiento de sus temas del nuevo álbum de Moon Music. Los recibimos ayer en el aeropuerto; todos con tremenda felicidad. Son 60 ganadores, con un acompañante entre cada uno, es decir, 120 personas de todo el país, más influencers, periodistas de canales de TV importantes". El contingente partirá en la mañana hacia Valle Fértil.
Sobre la llegada de artistas famosos, señaló que Warner mantiene hermetismo absoluto y sólo anticipó que habrá sorpresas. "Esto empieza en el atardecer. Tienen planificado hacerlo sobre las 18 hs. con la caída del sol. Sobre sorpresas, esta tarde nos enteraremos si es que viene alguien, quiénes son y cuáles son las sorpresas. Se han preparado con mucho detalle, hace tres días que está cerrado el Parque y hay un operativo de seguridad para que no ingresen nada más que los acreditados", dijo. Vale destacar que ante la figura del Hongo, se concretará el evento.
"Allí se les entregan los auriculares y merchandising. Sé que van a tener sus buzos y todo tiene que ver con Coldplay como los vasos ecológicos. El evento está previsto, más o menos, desde las 18 o 19 horas", precisó.
En cuanto al impacto en Valle Fértil, destacó que el catering es de proveedores y gastronómicos del departamento y "toda la capacidad hotelera de Valle Fértil está completa. Sabemos que hay muchos fanáticos también que han reservado y que están allí, de acuerdo a la Cámara de Turismo de Valle Fértil".
El evento
Se trata de una experiencia inmersiva, donde se utilizarán auriculares especiales de alta fidelidad, para respetar las normas ambientales y evitar la contaminación sonora. Cabe destacar que, no será un concierto convencional, con presencia de multitudes y tampoco estará la banda presente en el lugar. Se trata de una experiencia que busca fortalecer la conexión de la banda con Argentina y adherirse a los principios de respeto y conexión con la naturaleza.
El evento se realizará en colaboración con el gobierno de la provincia de San Juan y seguirá los principios de respeto y conexión con la naturaleza que caracterizan a la banda.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.