La ocupación hotelera en el país ronda el 70%: ¿en qué porcentaje está Valle Fértil?

El fin de semana largo comenzó este viernes y se extenderá hasta el domingo. Según los datos de la cámara, algunos destinos registran una reservas por encima del 90%.

Valle Fértil11/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20210124_074548-scaled-e1654795527680

Según el Observatorio Argentino de Turismo, que se basa en reservas y expectativas, la industria del turismo se prepara para un fin de semana largo con un impacto positivo en diversas regiones. "Esperamos que este fin de semana sea el anticipo de una gran temporada de verano", expresó Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). El fin de semana largo comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo. De acuerdo con los datos de la cámara, algunos destinos ya tienen reservas que superan el 90%.

Si bien los datos son alentadores, de confirmarse quedarán nuevamente por debajo del año pasado, cuando la ocupación superó el 90%, con el incentivo de la quinta edición del PreViaje y un día feriado más.

Porcentaje de reservas en San Juan

Calingasta: 90%

 Capital: 90%

Jáchal: 60%

Valle Fértil: 20%

Cuáles son los destinos preferidos para este fin de semana largo
En la provincia de Buenos Aires, Villa Ventana, con una ocupación del 79%; Mar del Plata, con la expectativa de superar el 75%, y Sierra de la Ventana, con el 74 por ciento.

En Córdoba, los preferidos son Villa General Belgrano, con el 86% de ocupación proyectada; La Falda, con el 80%, y Santa Rosa de Calamuchita, con el 75 por ciento.

 En tanto que en la zona de Cuyo, aparecen entre los destinos más elegidos San Rafael y ciudad de Mendoza, superando el 75%; Calingasta (San Juan), con un 90%, y Potrero de los Funes (San Luis), con un 95 por ciento.

En La Región Litoral, Chaco presenta niveles de reserva por encima del 80% y en Corrientes se destaca la región Esteros del Iberá, con el 77 por ciento.

Por su parte, en Entre Ríos, en Victoria esperan una ocupación del 85%; en Gualeguaychú, del 80%, y en Colón y Federación, del 70%; mientras que en Misiones, Puerto Iguazú ya supera el 85% y Posadas el 70%. En cuanto a la provincia de Santa Fe, la ciudad capital supera el 70% de reservas y Rosario, el 80 por ciento.

En tanto que en el norte del país, los más elegidos son Antofagasta de la Sierra y Belén (Catamarca), con más del 90%; San Salvador de Jujuy y la Quebrada, arriba del 85%; Cafayate, arriba del 80%; la ciudad de Salta, con un 70%; en Tucumán, Tafí Viejo, con el 99%, y Tafí del Valle, con el 78%; mientras que la ciudad de la Rioja alcanza el 70% de reservas.

En la Patagonia se destacan Esquel y Puerto Madryn (Chubut), ambos con más del 90%; San Carlos de Bariloche (Río Negro), con el 85%, y Tolhuin (Tierra del Fuego), con el 90%. En tanto que en la región pampeana, General Pico (La Pampa) supera el 80%.

Fuente: con información de TN y NA

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.