Promueven la soberanía alimentaria de pueblos originarios de Valle Fértil

Referentes de instituciones educativas, gubernamentales, comunidades indígenas, compartieron miradas y experiencias proponiendo soluciones tradicionales como innovadoras desde el territorio para la soberanía alimentaria de pueblos originarios.

Valle Fértil15/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
8aa68c26-a213-443a-907b-99fc9aedb0ec

Se llevó a cabo inicio al 1er encuentro de la Propuesta de Formación Continua denominada Soberanía Alimentaria en los Pueblos Originarios, a cargo de la Lic. Laura López y Lic. Analía Doncel, en articulación con la Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Valle Fértil.

El encuentro tuvo la participación de las autoridades de las comunidades aborígenes Cacique Pedro Calígua, Carina Calívar, Ugno de los Managuas Mónica Fernández, Walter Elizondo de la comunidad de La Majadita, Director de pueblos originarios Emilio Berón y su equipo, el equipo directivo del Instituto Superior de Formación Docente Rector Prof. Omar Reinoso, Regente Lic. María Costa y del Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina vicedirector Prof. Jonathan Romero. Director de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino Agr. Carlos Mercado, Coordinador de Vinculación con el sector socio productivo Méd. Vet. Roberto Chávez, Rectora Lic. Patricia Brizuela.

Entre los objetivos que se plantean es desarrollar el empoderamiento mediante la organización y participación activa, asegurar la soberanía alimentaria garantizando el acceso a alimentos y valorar las comidas típicas locales rescatando y promoviendo las tradiciones culinarias. Asimismo, capacitar a la comunidad en técnicas avanzadas de producción agropecuaria y agroindustrial. 

fb6a3cc6-6763-4ee7-9b85-b4512ceed7a7

12430d0c-123f-4bbb-97c2-294cfdaefda3

fea8fe26-4b0c-4f72-94c4-7c788088a4e9

b33f8c1f-2a68-4ab0-8c2d-40ed9636af69

Te puede interesar
IMG-20201216-WA0006 (2)

Entérate qué nivel de ocupación tuvo Valle Fértil en el finde largo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/06/2025

San Juan cierra el primer fin de semana largo de junio con un 48% de ocupación. La Secretaría de Turismo provincial informó que Calingasta fue el destino más elegido. Se generaron ingresos por más de $950 millones y ya hay un 55% de reservas para el finde largo del 20 de junio. Entérate cómo le fue a Valle Fértil.

multimedia.normal.a341a7c81d9f9c08.ZGVzYWZpb3ZhbGxlLTEwN19ub3JtYWwud2VicA==

Valle Fértil: Se viene el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/06/2025

Ischigualasto se prepara para recibir a ciclistas intrépidos y amantes de la aventura en una carrera que combina la pasión deportiva con la inigualable belleza de su paisaje lunar. Este evento promete una experiencia inolvidable para todos los participantes.

1749939858291

Guadalupe Burgoa con la UNSJ terminó su participación en la Superliga mendocina con balance positivo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/06/2025

El equipo femenino de la UNSJ hizo su última presentación ante Municipalidad de Junín por la Superliga de Mendoza. El cotejo terminó a favor del conjunto mendocino por 54 a 43. Fernando Llarena junto a Guadalupe Burgoa analizaron la participación de U. La gran promesa de Valle Fértil, la joven Guadalupe Burgoa, una de las figuras del partido.

Lo más visto