Llega una capacitación docente sobre minería

Con un lanzamiento previsto para este mes, la capacitación se impartirá en las Aulas Híbridas de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta a través de tres módulos.

Valle Fértil21/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
c55d45c9f5b803acc72ac5916631b930_L

Con el fin de enriquecer los conocimientos de los docentes acerca de la industria minera sanjuanina, en octubre llega el lanzamiento de la capacitación "La Minería en San Juan: Su desarrollo y principales acciones". Este programa educativo busca proporcionar una visión completa de la minería en la región y el país, cubriendo desde los conceptos básicos hasta las prácticas específicas y la normativa actual.

El ciclo de formación se impartirá en los departamentos mineros de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta. Consistirá en tres módulos que se realizarán a partir del lanzamiento, cada viernes en las Aulas Híbridas de estas comunidades. El programa se llevará a cabo en formato virtual y tendrá una duración total de seis horas. Las clases serán expositivas para facilitar el entendimiento de los conceptos teóricos y las definiciones expuestas.

Esta capacitación, con Resolución Ministerial en proceso, es una iniciativa conjunta de los ministerios de Minería y Educación. Representa una oportunidad excelente para que los docentes expandan su conocimiento sobre un sector vital para la economía y el desarrollo regional, asegurando así una educación más integral y actual para sus alumnos.

 Entre los contenidos previstos, los participantes podrán profundizar en una variedad de temas cruciales, como el panorama de la minería en San Juan y Argentina, y las fases del proceso minero: prospección, exploración, desarrollo, explotación, procesamiento de minerales, comercialización y cierre de minas. Se examinarán los métodos y técnicas empleados, la legislación minera y ambiental, y los procesos para la presentación del Informe de Impacto Ambiental y la consecución de la Declaración de Impacto Ambiental.

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
363515w790h415c.webp

Inicia la venta presencial de entradas para la FNS 2025 en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/10/2025

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.