
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El cronograma de actividades se extenderá hasta el viernes 25 de octubre. En San Juan hay 15 escuelas albergue y un albergue, que reciben a 1.100 estudiantes.
Valle Fértil22/10/2024Comenzó la Semana de las Escuelas Albergue del Ministerio de Educación, con un acto y homenaje a cuatro directoras que se jubilaron. Este año, el lema es “Donde la Educación y el cuidado se unen” y en marco habrá visitas a radios, misas, actividades comunitarias, una muestra y hasta un fogón criollo dentro del cronograma.
La ceremonia de apertura de la Semana de las Escuelas Albergue se llevó a cabo en la escuela José Manuel Estrada y en representación de la ministra de Educación participó la directora de Educación Primaria, Liliana Carrasco.
Norma Aguilera, Vilma Gómez, Verónica Jofré y Mariela Sollazo fueron las docentes homenajeadas, directoras de Zona 26 que accedieron al beneficio de la jubilación y recibieron un presente como agradecimiento por los años de trabajo.
Los puntos artísticos estuvieron a cargo de los alumnos de la escuela Estrada, quienes interpretaron una canción llamada “Gracias a ti” y luego bailaron con la música de “Madre Tierra”.
En San Juan hay 15 escuelas albergue y un albergue, con una matrícula total de 1.100 alumnos distribuidos en Nivel Inicial, Primario, Secundario y Terciario. En general, los estudiantes viven en zonas alejadas y son de escasos recursos, por lo que la única alternativa para acceder a la educación es ingresar a la escuela los lunes y retirarse a sus hogares los viernes. A su vez, los docentes no sólo comparten las aulas sino la rutina diaria, desde las comidas hasta los deberes.
Siguiendo el cronograma, está previsto que este martes 22 de octubre se realicen visitas a las radios sanjuaninas; mientras que el miércoles 23 será el Día de Acción de Gracias, con misas en todas las escuelas albergues.
El jueves 24 habrá actividades comunitarias y la particularidad es que además los alumnos podrán almorzar con los padres en las escuelas. Están previstas visitas de las autoridades departamentales y esa jornada culminará con fogones criollos.
El cierre de la Semana de las Escuelas Albergues será el viernes 25 con un acto en la Plaza Seca del Centro Cívico, en el que además habrá exposición de trabajos de los estudiantes, stands con oferta educativa y varias actividades artísticas.
A su vez, durante todos los días y en cada escuela se realizarán actividades didácticas, pedagógicas, deportivas y muestras de trabajos.
Las escuelas albergue en San Juan son:
- José Manuel Estrada (Rawson).
- Josefa Ramírez De García (Pedernal, Sarmiento).
- Domingo French (Las Lagunas, Sarmiento).
- Dr. Juan Carlos Navarro (Encón, 25 de Mayo).
- Provincia de San Luis (Las Trancas, 25 de Mayo).
- Álvarez Condarco (Villa Nueva, Calingasta).
- Paso de los Andes (Malimán, Iglesia).
- Miguel Cané (Bauchaceta, Iglesia).
- Albergue Rodeo (Iglesia).
- Joaquín V. González (Pampa Vieja, Jáchal).
- Dr. Federico Cantoni (Huaco, Jáchal).
- Casa del Niño (San Agustín, Valle Fértil).
- Marcos J. Gómez Narváez (Sierras de Elizondo, Valle Fértil).
- Buenaventura Collado (Sierras de Riveros, Valle Fértil).
- Hernando de Magallanes (Sierras de Chávez, Valle Fértil).
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.