
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Tras arduo e intenso trabajo llevado a cabo por alumnos y docentes, esta cartilla turística tiene como objetivo promover la riqueza cultural y natural de la localidad La Majadita, como así también hacer un aporte al desarrollo económico local. ¡Unos genios! ¡Orgullo Vallisto!
Valle Fértil03/11/2024 VERÓNICA GUZMÁNLuego de dos años, de arduo trabajo, el Ciclo Básico de la escuela Dra. Julieta Lanteri, con el Proyecto: "¡Ven, vive y siente, La Majadita te espera!" logra concretar otro de sus objetivos.
Primeramente, se presentó el proyecto en Feria de Ciencias en el año 2.023, representando a nuestra provincia y obteniendo a nivel nacional la Mención Especial.
Seguidamente, se concretó la creación del circuito turístico de la localidad. ¡Un verdadero hito!
Ya en este 2.024, se propuso continuar con la creación y posterior edición de una cartilla turística, producto final que se presenta a la comunidad.
INFOVALLEFERTIL te da la PRIMICIA de tan importante logro.
Esta cartilla turística es un ejemplo de que los alumnos se esfuerzan por promover la riqueza cultural y natural de la localidad (La Majadita), como así también hacer un aporte al desarrollo económico local.
Los alumnos trabajaron con ahínco para investigar, diseñar y producir este material, quedando demostrado que la ciencia, la tecnología, el arte y las matemáticas pueden complementarse, en este caso, para promover el turismo sostenible.
Hoy, la cartilla pasa a formar parte de la información que se brinda a los visitantes.
En la oportunidad, agradecen a cada una de las personas e instituciones que pusieron su granito de arena para hacer realidad la propuesta.
¡Felicitaciones alumnos del Ciclo Básico Rural Aislada! Felicitaciones a la Comunidad Educativa de la Escuela Dra. Julieta Lanteri!
Para conocerla, hace click en el siguiente enlace:
https://heyzine.com/flip-book/3658c3d511.html
Más información
Se van a imprimir algunos ejemplares, priorizando el cuidado del medio ambiente, utilizando QR
Durante la semana entrante, se estará visitando al intendente y oficina de turismo para que al igual que el circuito, la cartilla oficialmente, sea parte de la información al turista.
Se trabajó teniendo en cuenta el plan de Alfabetización y enmarcado en el enfoque STEAM.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.