
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
En el marco de las actividades en conmemoración al día de la Educación Técnica, que se celebra cada 15 de noviembre, las escuelas de Educación Técnica, Agrotécnica e Instituto de Formación Profesional de Valle Fértil, mostraron sus producciones en la Plaza Departamental San Agustín. El publico se volcó en masa para apreciar todas las exposiciones, las cuales dejaron grandes elogios y aplausos.
Valle Fértil09/11/2024 CARLOS ROJASEste viernes 8 de noviembre desde las 20 horas, se realizó la exposición de proyectos en el marco de la “Semana de la Educación Técnica”.
La actividad tuvo por finalidad reunir a estudiantes y docentes de las escuelas técnicas, agrotécnica y instituto de formación profesional, para exhibir y compartir proyectos, trabajos innovadores y experiencias realizados en el ámbito escolar, reconocimiento a los docentes y estudiantes protagonistas de los mismos y entrega de elementos realizados por las escuelas técnicas.
Las instituciones que pusieron a disposición sus producciones fueron la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, el Instituto Superior Técnico Valle Fértil, la escuela de Capacitación Laboral Cap. Pedro Pablo de Quiroga y la Escuela Múltiple de Educación Especial.
La educación técnica profesional, que combina sólidos fundamentos en ciencias básicas y exactas con experiencias prácticas en talleres y laboratorios, se destacó en esta iniciativa. La muestra también incluyó materias de la Formación General, brindando a los visitantes una visión integral de la propuesta pedagógica de la institución.
El evento no solo celebra el día de la educación técnica, conmemorado el 15 de noviembre, sino que también destaca el compromiso continuo de la escuela con la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para la inserción laboral y estudios superiores.
Cabe destacar que la comunidad se volcó sobremanera, la cuál disfrutó de las exposiciones. Grandes elogios, aplausos, escucha de los expositores, como así también comprando los productos, los vecinos acompañaron a las instituciones.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.