La Educación Técnica de Valle Fértil expuso ante una multitud su producción en la plaza departamental

En el marco de las actividades en conmemoración al día de la Educación Técnica, que se celebra cada 15 de noviembre, las escuelas de Educación Técnica, Agrotécnica e Instituto de Formación Profesional de Valle Fértil, mostraron sus producciones en la Plaza Departamental San Agustín. El publico se volcó en masa para apreciar todas las exposiciones, las cuales dejaron grandes elogios y aplausos.

Valle Fértil09/11/2024 CARLOS ROJAS
IMG_20241108_230047

Este viernes 8 de noviembre desde las 20 horas, se realizó la exposición de proyectos en el marco de la “Semana de la Educación Técnica”. 

La actividad tuvo por finalidad reunir a estudiantes y docentes de las escuelas técnicas, agrotécnica y instituto de formación profesional, para exhibir y compartir proyectos, trabajos innovadores y experiencias realizados en el ámbito escolar, reconocimiento a los docentes y estudiantes protagonistas de los mismos y entrega de elementos realizados por las escuelas técnicas.

IMG_20241108_212455_HDR

Las instituciones que pusieron a disposición sus producciones fueron la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, el Instituto Superior Técnico Valle Fértil, la escuela de Capacitación Laboral Cap. Pedro Pablo de Quiroga y la Escuela Múltiple de Educación Especial. 

IMG_20241108_212058

La educación técnica profesional, que combina sólidos fundamentos en ciencias básicas y exactas con experiencias prácticas en talleres y laboratorios, se destacó en esta iniciativa. La muestra también incluyó materias de la Formación General, brindando a los visitantes una visión integral de la propuesta pedagógica de la institución.

IMG_20241108_221705_HDR

El evento no solo celebra el día de la educación técnica, conmemorado el 15 de noviembre, sino que también destaca el compromiso continuo de la escuela con la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para la inserción laboral y estudios superiores.

IMG_20241108_215841

Cabe destacar que la comunidad se volcó sobremanera, la cuál disfrutó de las exposiciones. Grandes elogios, aplausos, escucha de los expositores, como así también comprando los productos, los vecinos acompañaron a las instituciones. 

IMG_20241108_221851

IMG_20241108_214228

IMG_20241108_214453

IMG_20241108_214431

IMG_20241108_214517

IMG_20241108_215103

IMG_20241108_224547

IMG_20241108_224503

IMG_20241108_214034_HDR

IMG_20241108_214743

IMG_20241108_213254

IMG_20241108_212225_HDR

IMG_20241108_213814

IMG_20241108_213400_HDR

IMG_20241108_221557_HDR

IMG_20241108_214517

IMG_20241108_213059

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.