
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este viernes una serie de modificaciones al régimen electoral.
Argentina15/11/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes que el Gobierno nacional enviará un proyecto de ley al Congreso para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, dio a conocer una serie de modificaciones de la ley de partidos políticos. También se va a modificar el sistema de financiamiento, para reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben.
"El Gobierno enviará la ley de reforma para el fortalecimiento electoral, eliminar las PASO", anunció el vocero esta tarde en conferencia de prensa en Casa Rosada. "Las primarias han funcionado como encuestas millonarias", aseguró.
Adorni señaló también que el Ejecutivo modificará la Ley Orgánica de partidos políticos y cambiará el sistema de financiamiento. "Solo en 2023 tuvieron un costo 45.445 millones de pesos a valores, por supuesto, históricos", indicó.
El vocero presidencial agregó: "La sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral. Esto lejos de generar un mayor nivel de participación, lo único que ha provocado es cansancio y hastío por parte de los argentinos que, mientras reclamaban una solución a sus problemas cotidianos, la política dirimió sus propios problemas con el dinero de los contribuyentes como es habitual".
En la misma línea, el portavoz presidencial resaltó: "Desde su introducción en 2011 hubo solo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de los cuales el 40% no logró siquiera alcanzar el umbral del 1.5% para poder después participar de las generales".
Respecto de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, el Gobierno busca modificarla con el objetivo de "mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma partidos políticos cuyo único objetivo es el recaudatorio", informó el vocero.
Como adelantó TN, el Ejecutivo propone un recorte de fondos destinados a la política, en medio de la negociación por el Presupuesto 2025. El Gobierno ofrece eliminar estos gastos para destinar ese dinero a las universidades, aunque no equipara el pedido de la oposición.
Los cambios que introducirá el Gobierno a la ley de partidos políticos
Entre las principales modificaciones, los partidos políticos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-Contar con el 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral. Hasta ahora, el mínimo requerido era del 0,4%.
-Tener un piso mínimo del 3% de los votos en dos elecciones consecutivas. "Esto lo que va a significar finalmente es un mayor esfuerzo para aquellos partidos que constantemente fracasan en elecciones que sacan siempre en orden al 2% de los votos", expresó el vocero.
-Los partidos nacionales tendrán que tener presencia en al menos diez distritos. Este es un cambio significativo, ya que hasta hoy solo era necesario hacerlo en cinco jurisdicciones.
-Habrá una plataforma digital para gestionar afiliaciones y revalidaciones.
-Las agrupaciones tendrán tiempo de adecuarse a esta nueva normativa hasta el año 2026.
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.