El Gobierno nacional enviará al Congreso un proyecto de ley para eliminar las PASO

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este viernes una serie de modificaciones al régimen electoral.

Argentina15/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
elecciones2

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes que el Gobierno nacional enviará un proyecto de ley al Congreso para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, dio a conocer una serie de modificaciones de la ley de partidos políticos. También se va a modificar el sistema de financiamiento, para reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben.

"El Gobierno enviará la ley de reforma para el fortalecimiento electoral, eliminar las PASO", anunció el vocero esta tarde en conferencia de prensa en Casa Rosada. "Las primarias han funcionado como encuestas millonarias", aseguró.

Adorni señaló también que el Ejecutivo modificará la Ley Orgánica de partidos políticos y cambiará el sistema de financiamiento. "Solo en 2023 tuvieron un costo 45.445 millones de pesos a valores, por supuesto, históricos", indicó.

El vocero presidencial agregó: "La sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral. Esto lejos de generar un mayor nivel de participación, lo único que ha provocado es cansancio y hastío por parte de los argentinos que, mientras reclamaban una solución a sus problemas cotidianos, la política dirimió sus propios problemas con el dinero de los contribuyentes como es habitual".

En la misma línea, el portavoz presidencial resaltó: "Desde su introducción en 2011 hubo solo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de los cuales el 40% no logró siquiera alcanzar el umbral del 1.5% para poder después participar de las generales".

Respecto de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, el Gobierno busca modificarla con el objetivo de "mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma partidos políticos cuyo único objetivo es el recaudatorio", informó el vocero.

Como adelantó TN, el Ejecutivo propone un recorte de fondos destinados a la política, en medio de la negociación por el Presupuesto 2025. El Gobierno ofrece eliminar estos gastos para destinar ese dinero a las universidades, aunque no equipara el pedido de la oposición.

Los cambios que introducirá el Gobierno a la ley de partidos políticos

Entre las principales modificaciones, los partidos políticos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-Contar con el 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral. Hasta ahora, el mínimo requerido era del 0,4%.

-Tener un piso mínimo del 3% de los votos en dos elecciones consecutivas. "Esto lo que va a significar finalmente es un mayor esfuerzo para aquellos partidos que constantemente fracasan en elecciones que sacan siempre en orden al 2% de los votos", expresó el vocero.

-Los partidos nacionales tendrán que tener presencia en al menos diez distritos. Este es un cambio significativo, ya que hasta hoy solo era necesario hacerlo en cinco jurisdicciones.

-Habrá una plataforma digital para gestionar afiliaciones y revalidaciones.

-Las agrupaciones tendrán tiempo de adecuarse a esta nueva normativa hasta el año 2026.

Te puede interesar
Lo más visto
54537562446_15fb793c93_c

Diputados: aprobaron la implementación del Dispositivo del Área de Género en Valle Fértil y demás departamentos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/06/2025

Con el objeto implementar el Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo en territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectivas de género y diversidad, la Cámara de Diputados de San Juan ratificó los convenios de Cooperación celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan.