Instalarán nuevos juegos en el Parque de Mayo

Tres módulos con pisos de caucho coloridos y juegos inclusivos para todas las edades se instalarán próximamente en el nuevo sector de juegos del Parque de Mayo.

San Juan20/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
e4edb6ddf63165c5158d6633d69686af_L

El Parque de Mayo está en pleno proceso de renovación para incorporar un nuevo sector de juegos, más moderno y seguro. Como parte del proyecto, se instalarán tres módulos con pisos de caucho colorido, que incluirán juegos inclusivos y divertidos para niños de diferentes edades, con el objetivo de mejorar este espacio de esparcimiento, tan representativo para los sanjuaninos.

Las obras de remodelación avanzan a buen ritmo. Ya están delimitados y hormigonados los tres módulos donde se instalarán los nuevos juegos infantiles. Cada módulo tendrá un color distintivo y estará diseñado para ofrecer entretenimiento variado, adaptado a diferentes grupos de edad.

El módulo más grande, con un piso de caucho color magenta, está diseñado principalmente para los chicos mayores, aunque también incluye juegos para los más pequeños. Su principal atractivo será un castillo gigante con tres torres de diferentes alturas, conectadas por puentes inclinados y puentes de soga. Pensado para niños de 4 a 12 años, cuenta con múltiples accesorios, como escaleras, sogas y trepadores, además de incluir tambores y paneles de ta-te-ti en su interior.

El módulo magenta también incluye diversos juegos diseñados como un recorrido, donde los chicos pueden sentarse, colgarse, trepar, correr y esconderse. Entre ellos, habrá juegos temáticos con formas de refugios, pirámides, domos y puentes colgantes.

El módulo incluye un pórtico integrador para que toda la familia pueda participar, con hamacas diseñadas tanto para chicos como para adultos. Además, contará con un mangrullo destinado a la primera infancia, que incluye toboganes y tubos de gateo, pensado para niños de 18 meses a 4 años.

El segundo módulo, identificado por su piso de caucho color naranja, tendrá como atracción principal un juego con tres torres de seis metros de altura. Este incluye toboganes de diferentes alturas, con accesos a través de redes y conexiones mediante puentes. Un sector diseñado para niños a partir de los 4 años.

El tercer módulo, identificado por su piso de caucho color amarillo, está diseñado especialmente para los más pequeños, con juegos destinados a la primera infancia. La temática es variada, con formas que incluyen trencitos, vagones y dinosaurios. Este módulo ofrece toboganes dobles para disfrutar en compañía y toboganes con caídas en espiral. Los accesos se realizan mediante escaleras y túneles de gateo.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.