
El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco
En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.
Este bombardeo se suma a la intensificación de los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah, que también afectan a Gaza, donde se reportan más muertos. La violencia sigue escalando a pesar de los esfuerzos internacionales por lograr un alto el fuego.
Mundo23/11/2024El conflicto entre Israel y Hezbollah sigue escalando, dejando un saldo devastador de víctimas civiles. En la madrugada del 22 de noviembre, un bombardeo israelí destruyó un edificio de ocho pisos en el centro de Beirut, Líbano, matando al menos a 11 personas e hiriendo a más de 60. Los equipos de rescate trabajan intensamente entre los escombros en busca de sobrevivientes, mientras la población se enfrenta a otro día de violencia incesante.
Este ataque, que forma parte de la campaña israelí dirigida a destruir la infraestructura de Hezbollah, tuvo como objetivo a un alto cargo de la organización, aunque aún se desconoce si este fue uno de los fallecidos. Según fuentes de seguridad libanesas, las explosiones fueron causadas por al menos cinco misiles israelíes, alcanzando el barrio de Basta, una zona popular y densamente poblada de la capital.
La situación en Beirut no es aislada, ya que las bombas también cayeron en los suburbios del sur de la ciudad, un bastión de Hezbollah, y en otras áreas cercanas al aeropuerto internacional. Israel ha intensificado sus bombardeos en respuesta al apoyo de Hezbollah a Hamas en la guerra de Gaza, iniciada en octubre de 2023, lo que ha generado un profundo malestar en la comunidad internacional.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos para forjar un alto el fuego, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha mantenido su postura de continuar con la ofensiva, con el objetivo declarado de desmantelar las estructuras de comando de Hezbollah. Sin embargo, esta estrategia ha sido fuertemente criticada debido al alto costo en vidas civiles, lo que ha llevado a pedidos de investigación por crímenes de lesa humanidad.
En Gaza, la situación también es crítica, con nuevos bombardeos israelíes que han dejado al menos 19 muertos y más de 40 heridos, elevando el número total de víctimas en la región a más de 44,000 desde el inicio del conflicto. La tragedia en Gaza y Líbano refleja la escalada de un conflicto que parece no tener fin, a pesar de las intervenciones internacionales.
La Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu, su exministro de Defensa y otros altos mandos de Hamas, acusándolos de crímenes de guerra, lo que subraya la gravedad de la situación en la región.
En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.
El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.
Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano.
Miles de personas se acercan a la plaza de San Pedro para esperar el anuncio del nuevo líder. Este miércoles, en el primer día de elección, ninguno de los candidatos a suceder a Francisco obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para ser nombrado papa.
Desde este miércoles votarán 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
Un dramático episodio sucedió, días atrás, el emblemático Coliseo de Roma, cuando un turista estadounidense de 47 años resultó gravemente herido tras empalarse en una valla mientras intentaba tomarse una selfie.
El ejército indio lanzó una ofensiva con misiles contra objetivos en Pakistán tras un atentado terrorista que dejó 26 muertos en Cachemira. Islamabad promete represalias.
Staff de limpieza, cocineros, doctores, enfermeras y operadores de ascensores prestarán juramento de secreto.
La condena contra el policía por el crimen del camionero Orihuela, fue dictada este miércoles pasado el mediodía. Tras esto hubo disturbios en la sala entre familiares de las dos partes.
A pesar del dolor por la pérdida de su hijo, la familia mantiene la esperanza de que se responsabilice también al conductor del móvil policial en el que desplazaba el oficial Ricardo Rodríguez.
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.