ANSES aumentó las asignaciones familiares: los nuevos montos y límites de ingresos

ANSES estableció un aumento que alcanza a los trabajadores beneficiarios del apoyo económico y a quienes cobran la AUH y prestación por desempleo, entre otros programas.

Argentina26/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un aumento de 2,69% en los montos de las asignaciones familiares, así como también en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, que aplica a partir de diciembre de 2024.

La medida se implementó a través de la Resolución 1124/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Mariano de los Heros.

 El ajuste va en línea con el último índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente a la inflación de octubre, en sintonía con el DNU 274/2024 que definió la actualización mensual de los haberes de ANSES según ese indicador.

ANSES aumentó las asignaciones familiares: los nuevos montos
Según la resolución de ANSES, los trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años cobrarán por asignación familiar desde el mes próximo, los siguientes montos, según el ingreso del grupo familiar:

Hasta $722.224 recibirán $46.642 por hijo.
Entre $722.224,01 y $1.059.216, cobrarán $31.460.
Entre $1.059.216,01 y $1.222.901, percibirán $19.025.
Entre $1.222.901,01 y $3.824.554, obtendrá un beneficio de $9.813.

Además, según indica el artículo 4° de la Resolución, a partir del último mes de este año la percepción de un ingreso superior a $1.912.277 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo de ingresos establecido en los anexos de la presente, que es de $3.824.554.

Por otro lado ANSES abonará $54.367 por nacimiento; por adopción, $325.086; por matrimonio, $81.408; por ayuda escolar anual $124.245, con tope de ingreso familiar de $3.824.554; y por ayuda escolar anual para hijo con discapacidad, $124.245, sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF).

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.