
Escuchó ruidos en el techo, salió y le pegaron un tiro en el pecho
Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.
Juan Pablo Gómez fue electo como cabeza de la conducción y Secretario General de la JUP.
San Juan28/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Juventud Universitaria Peronista celebró su Congreso Nacional el pasado jueves 22 de noviembre en la histórica sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la calle Azopardo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El congreso contó con distintas instancias de diálogos, debates y formación, cerrando con la elaboración de un documento final y la elección de la nueva conducción del espacio universitario justicialista, siendo elegido el militante Sanjuanino Juan Pablo Gómez como cabeza de la conducción y secretario general de la JUP.
El evento reunió a cientos de jóvenes militantes universitarios de todo el país, quienes son representantes de los distintos espacios políticos universitario de las mas de 40 universidades públicas nacionales. Fue un espacio de debate y construcción colectiva para enfrentar los desafíos actuales de las instituciones de educación superior, en el marco del ataque del Gobierno de Javier Milei contra las instituciones y hacia la militancia universitaria.
En el espacio de exposición de las agendas provinciales y regionales la provincia de San Juan fue representada por Cinthia de Luca Barrera, presidenta de la Federación Universitaria de San Juan y militante del espacio Ideas, quién destacó el rol del movimiento estudiantil organizado en la construcción de una agenda para la defensa de la Universidad Pública a través de la multisectorial sanjuanina, y en el rol del Espacio Ideas en los distintos centros de estudiantes que conduce y en la amplia representación estudiantil en los consejos superior y directivos de la UNSJ, donde se viene articulando una agenda estudiantil innovadora que busca acompañar las trayectorias estudiantiles, entre los que se destaca el régimen del estudiante trabajador, el comedor universitario gratuito, el sistema de becas de apoyo, etc.
El encuentro contó con talleres que invitaron a la reflexión de los y las participantes, cuyas temáticas se organizaron en torno al: Modelo Productivo y Economía del Conocimiento y al Conflicto Universitario y Proyecto de País.
Asimismo, se contó con la participación de importantes oradores como Rodolfo Tecchi, rector mandato cumplido de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN); y Jorge Anró, secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), junto a distintos representantes estudiantiles de las históricas conducciones de la JUP. Además, el encuentro contó invitados especiales como Raquel "Kelly" Olmos, destacada militante peronista y exministra de Trabajo y Héctor Daer, Secretario General de la CGT.
Juan Pablo Gómez, un sanjuanino al frente de la JUP
Uno de los hechos de mayor trascendencia del encuentro fue la elección de Juan Pablo Gómez al frente de la conducción de la JUP, el brazo universitario del justicialismo nacional.
Juan Pablo Gómez, estudiante avanzado de la Licenciatura y Profesorado en Sociología de la UNSJ. es conductor del espacio político Ideas. Tiene una destacada trayectoria en la militancia universitaria y territorial. Ideas no solo cuenta con la representación de 5 de 6 centros de estudiantes y la Federación Universitaria de San Juan, sino que también mantiene una fuerte presencia en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan y en los consejos directivos de las distintas facultades y unidades académicas. Territorialmente, Gómez integró distintos espacios de representación institucional y política, entre los que se destacan la presidencia de la Unión Vecinal del Barrio Rivadavia Norte, integrar el triunvirato de la Juventud Peronista de San Juan, coordinar la Juventud Peronista Federal bajo la conducción de José Luis Gioja en el PJ Nacional, entre otros.
Este hecho político, posiciona nuevamente al Espacio Ideas hacia una fuerte proyección nacional y provincial en la Juventud Peronista. Este hecho se suma al reciente anuncio de la militante Celina Marín integrando la lista "primero la patria" de Cristina Fernández de Kirchner para conducir el PJ Nacional y a la proclamación de Jaquelín Yubel como integrante del Triunvirato que conduce actualmente la Juventud Peronista de San Juan.
Protagonismo y compromiso nacional
La elección de Juan Pablo Gómez como Secretario General de la JUP refuerza el protagonismo de los sanjuaninos en los espacios de articulación nacional. Claro ejemplo de ello fue el rol de José Luis Gioja en la normalización del PJ Nacional y la articulación para lograr la unidad del 2019.
En su asunción Gómez reivindicó el papel de las construcciones locales, sosteniendo que "no hay proyecto político nacional sin proyectos locales, con nuestras particularidades. Pero tampoco hay proyectos locales sin reflejarlos y pensarlos en un proyecto nacional".
En el cierre de su discurso invitó a trabajar en la unidad, que no implica homogeneidad, sino que tiene que ser pensada sin olvidar las diferencias y las identidades de cada espacio político y las particularidades de cada territorio. Concluyó sosteniendo que "los tiempos que transitamos son difíciles, pero los tiempos que vienen son mejores porque nos va a encontrar organizados y hermanados, trabajando en la construcción de un nuevo proyecto político que ponga nuevamente en agenda los intereses del pueblo".

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

La inversión está destinada a ciudadanos de los 19 departamentos de la provincia y la realizará el Ministerio de la Familia y el Desarrollo Humano. La apertura de sobres, el 4 de diciembre.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El gobernador destacó que mantendrá una reunión este martes sobre el proyecto de una compañía privada.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

La inversión está destinada a ciudadanos de los 19 departamentos de la provincia y la realizará el Ministerio de la Familia y el Desarrollo Humano. La apertura de sobres, el 4 de diciembre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.