
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
Juan Pablo Gómez fue electo como cabeza de la conducción y Secretario General de la JUP.
San Juan28/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Juventud Universitaria Peronista celebró su Congreso Nacional el pasado jueves 22 de noviembre en la histórica sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la calle Azopardo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El congreso contó con distintas instancias de diálogos, debates y formación, cerrando con la elaboración de un documento final y la elección de la nueva conducción del espacio universitario justicialista, siendo elegido el militante Sanjuanino Juan Pablo Gómez como cabeza de la conducción y secretario general de la JUP.
El evento reunió a cientos de jóvenes militantes universitarios de todo el país, quienes son representantes de los distintos espacios políticos universitario de las mas de 40 universidades públicas nacionales. Fue un espacio de debate y construcción colectiva para enfrentar los desafíos actuales de las instituciones de educación superior, en el marco del ataque del Gobierno de Javier Milei contra las instituciones y hacia la militancia universitaria.
En el espacio de exposición de las agendas provinciales y regionales la provincia de San Juan fue representada por Cinthia de Luca Barrera, presidenta de la Federación Universitaria de San Juan y militante del espacio Ideas, quién destacó el rol del movimiento estudiantil organizado en la construcción de una agenda para la defensa de la Universidad Pública a través de la multisectorial sanjuanina, y en el rol del Espacio Ideas en los distintos centros de estudiantes que conduce y en la amplia representación estudiantil en los consejos superior y directivos de la UNSJ, donde se viene articulando una agenda estudiantil innovadora que busca acompañar las trayectorias estudiantiles, entre los que se destaca el régimen del estudiante trabajador, el comedor universitario gratuito, el sistema de becas de apoyo, etc.
El encuentro contó con talleres que invitaron a la reflexión de los y las participantes, cuyas temáticas se organizaron en torno al: Modelo Productivo y Economía del Conocimiento y al Conflicto Universitario y Proyecto de País.
Asimismo, se contó con la participación de importantes oradores como Rodolfo Tecchi, rector mandato cumplido de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN); y Jorge Anró, secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), junto a distintos representantes estudiantiles de las históricas conducciones de la JUP. Además, el encuentro contó invitados especiales como Raquel "Kelly" Olmos, destacada militante peronista y exministra de Trabajo y Héctor Daer, Secretario General de la CGT.
Juan Pablo Gómez, un sanjuanino al frente de la JUP
Uno de los hechos de mayor trascendencia del encuentro fue la elección de Juan Pablo Gómez al frente de la conducción de la JUP, el brazo universitario del justicialismo nacional.
Juan Pablo Gómez, estudiante avanzado de la Licenciatura y Profesorado en Sociología de la UNSJ. es conductor del espacio político Ideas. Tiene una destacada trayectoria en la militancia universitaria y territorial. Ideas no solo cuenta con la representación de 5 de 6 centros de estudiantes y la Federación Universitaria de San Juan, sino que también mantiene una fuerte presencia en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan y en los consejos directivos de las distintas facultades y unidades académicas. Territorialmente, Gómez integró distintos espacios de representación institucional y política, entre los que se destacan la presidencia de la Unión Vecinal del Barrio Rivadavia Norte, integrar el triunvirato de la Juventud Peronista de San Juan, coordinar la Juventud Peronista Federal bajo la conducción de José Luis Gioja en el PJ Nacional, entre otros.
Este hecho político, posiciona nuevamente al Espacio Ideas hacia una fuerte proyección nacional y provincial en la Juventud Peronista. Este hecho se suma al reciente anuncio de la militante Celina Marín integrando la lista "primero la patria" de Cristina Fernández de Kirchner para conducir el PJ Nacional y a la proclamación de Jaquelín Yubel como integrante del Triunvirato que conduce actualmente la Juventud Peronista de San Juan.
Protagonismo y compromiso nacional
La elección de Juan Pablo Gómez como Secretario General de la JUP refuerza el protagonismo de los sanjuaninos en los espacios de articulación nacional. Claro ejemplo de ello fue el rol de José Luis Gioja en la normalización del PJ Nacional y la articulación para lograr la unidad del 2019.
En su asunción Gómez reivindicó el papel de las construcciones locales, sosteniendo que "no hay proyecto político nacional sin proyectos locales, con nuestras particularidades. Pero tampoco hay proyectos locales sin reflejarlos y pensarlos en un proyecto nacional".
En el cierre de su discurso invitó a trabajar en la unidad, que no implica homogeneidad, sino que tiene que ser pensada sin olvidar las diferencias y las identidades de cada espacio político y las particularidades de cada territorio. Concluyó sosteniendo que "los tiempos que transitamos son difíciles, pero los tiempos que vienen son mejores porque nos va a encontrar organizados y hermanados, trabajando en la construcción de un nuevo proyecto político que ponga nuevamente en agenda los intereses del pueblo".

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El acto se llevó a cabo en el Sirio Libanés con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, los miembros del máximo tribunal y funcionarios de la Justicia.

Una niña de 10 años resultó con quemaduras de grado A y B luego de que un experimento escolar con alcohol provocara una explosión en una maqueta de volcán. La menor permanece en Terapia Intensiva.

El gobernador entregó remeras y dialogó con el equipo de producción.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.