
Fatal accidente: un motociclista perdió la vida tras caer en un sifón
Un hombre de 49 años falleció este sábado por la tarde luego de protagonizar un trágico siniestro vial cuando regresaba a su hogar en moto.
Juan Pablo Gómez fue electo como cabeza de la conducción y Secretario General de la JUP.
San Juan28/11/2024La Juventud Universitaria Peronista celebró su Congreso Nacional el pasado jueves 22 de noviembre en la histórica sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la calle Azopardo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El congreso contó con distintas instancias de diálogos, debates y formación, cerrando con la elaboración de un documento final y la elección de la nueva conducción del espacio universitario justicialista, siendo elegido el militante Sanjuanino Juan Pablo Gómez como cabeza de la conducción y secretario general de la JUP.
El evento reunió a cientos de jóvenes militantes universitarios de todo el país, quienes son representantes de los distintos espacios políticos universitario de las mas de 40 universidades públicas nacionales. Fue un espacio de debate y construcción colectiva para enfrentar los desafíos actuales de las instituciones de educación superior, en el marco del ataque del Gobierno de Javier Milei contra las instituciones y hacia la militancia universitaria.
En el espacio de exposición de las agendas provinciales y regionales la provincia de San Juan fue representada por Cinthia de Luca Barrera, presidenta de la Federación Universitaria de San Juan y militante del espacio Ideas, quién destacó el rol del movimiento estudiantil organizado en la construcción de una agenda para la defensa de la Universidad Pública a través de la multisectorial sanjuanina, y en el rol del Espacio Ideas en los distintos centros de estudiantes que conduce y en la amplia representación estudiantil en los consejos superior y directivos de la UNSJ, donde se viene articulando una agenda estudiantil innovadora que busca acompañar las trayectorias estudiantiles, entre los que se destaca el régimen del estudiante trabajador, el comedor universitario gratuito, el sistema de becas de apoyo, etc.
El encuentro contó con talleres que invitaron a la reflexión de los y las participantes, cuyas temáticas se organizaron en torno al: Modelo Productivo y Economía del Conocimiento y al Conflicto Universitario y Proyecto de País.
Asimismo, se contó con la participación de importantes oradores como Rodolfo Tecchi, rector mandato cumplido de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN); y Jorge Anró, secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), junto a distintos representantes estudiantiles de las históricas conducciones de la JUP. Además, el encuentro contó invitados especiales como Raquel "Kelly" Olmos, destacada militante peronista y exministra de Trabajo y Héctor Daer, Secretario General de la CGT.
Juan Pablo Gómez, un sanjuanino al frente de la JUP
Uno de los hechos de mayor trascendencia del encuentro fue la elección de Juan Pablo Gómez al frente de la conducción de la JUP, el brazo universitario del justicialismo nacional.
Juan Pablo Gómez, estudiante avanzado de la Licenciatura y Profesorado en Sociología de la UNSJ. es conductor del espacio político Ideas. Tiene una destacada trayectoria en la militancia universitaria y territorial. Ideas no solo cuenta con la representación de 5 de 6 centros de estudiantes y la Federación Universitaria de San Juan, sino que también mantiene una fuerte presencia en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan y en los consejos directivos de las distintas facultades y unidades académicas. Territorialmente, Gómez integró distintos espacios de representación institucional y política, entre los que se destacan la presidencia de la Unión Vecinal del Barrio Rivadavia Norte, integrar el triunvirato de la Juventud Peronista de San Juan, coordinar la Juventud Peronista Federal bajo la conducción de José Luis Gioja en el PJ Nacional, entre otros.
Este hecho político, posiciona nuevamente al Espacio Ideas hacia una fuerte proyección nacional y provincial en la Juventud Peronista. Este hecho se suma al reciente anuncio de la militante Celina Marín integrando la lista "primero la patria" de Cristina Fernández de Kirchner para conducir el PJ Nacional y a la proclamación de Jaquelín Yubel como integrante del Triunvirato que conduce actualmente la Juventud Peronista de San Juan.
Protagonismo y compromiso nacional
La elección de Juan Pablo Gómez como Secretario General de la JUP refuerza el protagonismo de los sanjuaninos en los espacios de articulación nacional. Claro ejemplo de ello fue el rol de José Luis Gioja en la normalización del PJ Nacional y la articulación para lograr la unidad del 2019.
En su asunción Gómez reivindicó el papel de las construcciones locales, sosteniendo que "no hay proyecto político nacional sin proyectos locales, con nuestras particularidades. Pero tampoco hay proyectos locales sin reflejarlos y pensarlos en un proyecto nacional".
En el cierre de su discurso invitó a trabajar en la unidad, que no implica homogeneidad, sino que tiene que ser pensada sin olvidar las diferencias y las identidades de cada espacio político y las particularidades de cada territorio. Concluyó sosteniendo que "los tiempos que transitamos son difíciles, pero los tiempos que vienen son mejores porque nos va a encontrar organizados y hermanados, trabajando en la construcción de un nuevo proyecto político que ponga nuevamente en agenda los intereses del pueblo".
Un hombre de 49 años falleció este sábado por la tarde luego de protagonizar un trágico siniestro vial cuando regresaba a su hogar en moto.
Tras los reclamos de los vecinos por el mal estado de la calzada y la suspensión del transporte público, el Gobierno provincial inició tareas de reparación en calle Mendoza, entre calles 14 y 17, en Pocito.
Dos delincuentes engañaron a una mujer de 52 años y escaparon con el dinero en cuestión de segundos.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este viernes en la zona rural de La Cañada. El efectivo policial que lo atropelló está internado y detenido mientras avanza la investigación.
El auto y la carabina quedaron secuestrados, y el hombre quedó vinculado a una causa por tenencia ilegítima de arma.
Un ciclista murió en la zonda de La Cañada tras un fuerte choque con una moto.
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo un operativo de control en el Departamento Sarmiento, con resultados positivos que incluyeron la incautación de aves y elementos utilizados en la caza ilegal.
Ahora se entregan 11 alimentos en los módulos comunes, entre los que se incorporan porotos, lentejas, atún y un postre de vainilla que acrecientan los aportes nutricionales básicos.
El menor estuvo solo durante al menos tres horas. Fue asistido por la policía.
"Luego de 11 fechas podemos decir que valoramos lo transitado. Aprendimos, evolucionamos, ya hemos ganado." así resumen lo experimentado hasta el momento las Mamis de Valle Fértil.
Dos delincuentes engañaron a una mujer de 52 años y escaparon con el dinero en cuestión de segundos.
El ataque a South Pars provocó una gran explosión y generó alarma internacional. El Papa y la ONU pidieron desescalar el conflicto.
El notorio estado de nerviosismo de la ciudadana alertó a los uniformados. El can detector de narcóticos “Helena” confirmó la existencia de más de 2 kilos de la droga.
Con el objeto implementar el Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo en territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectivas de género y diversidad, la Cámara de Diputados de San Juan ratificó los convenios de Cooperación celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan.
La noticia fue confirmada por Yanina Latorre a través de redes sociales, quien reveló el nombre del recién nacido.