
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se recuerda a los titulares de los programas que deberán presentar la documentación correspondiente para la entrega de los módulos.
Valle Fértil28/11/2024El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social informó a la comunidad del Gran San Juan que, en el marco del Programa de Alimentación para celíacos, se realizará la entrega de módulos alimentarios correspondientes a diciembre. La distribución de los mismos tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de diciembre, en el horario de 8 a 12:30 horas.
Los beneficiarios deberán dirigirse al depósito del Ministerio, ubicado en calle Salta 1714 (norte), entre Sargento Cabral y Benavidez.
Se recuerda a los titulares de los programas que deberán presentar la documentación correspondiente para la entrega de los módulos. Se recomienda también asistir en los días y horarios establecidos para una mejor organización y distribución.
Además, la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, comunica fechas de la entrega de módulos alimentarios para personas con celíacos para departamentos alejados.
El cronograma de entrega es:
ZONDA: 2/12 de 8:00 a 12:30 hs. CAPS
ULLUM: 2/12 de 8:00 a 12:30 hs. CIC
SARMIENTO: 2/12 de 8:00 a 12:30 hs. CIC Media Agua
ANGACO: 3 /12 de 8:00 a 12:30 hs. Hospital Dr. A. Rizo Esparza
SAN MARTIN: 3/12 de 8:00 a 12:30 hs. Hospital Dra. Stella Molina
VALLE FERTIL: 4/12 de 9:30 hs., Dirección Acción Social
25 DE MAYO: 5/12 de 8:00 a 12:30 hs. Hospital Santa Rosa
CAUCETE: 5 y 6/12 de 8:00 a 12:30 hs. Hospital Dr. César Aguilar
9 DE JULIO: 6/12 de 8:00 a 12:30 hs. Hospital Dr. De La Colina
CALINGASTA: 10/12 de 9:30hs. Villa Calingasta, Hospital Calingasta
10:00 hs. Villa Calingasta, Hospital Dr. Aldo Cantoni
IGLESIA: 12/12 de 12,30: hs. Rodeo, Hospital Dr. Tomás Perón
13,30 hs. Las Flores, CIC
JACHAL: 12/12 de 9:00 hs.. CIC, Niquivil
9:30 hs., Hospital San Roque
10,00 hs. Villa Mercedes, CIC
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.