
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Automotriz anuncia que bajará el precio de sus autos desde el lunes, abarcará a sus modelos nacionales e importados.
Argentina29/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Toyota anunció este viernes que bajará el precio de sus autos desde el lunes, abarcará a sus modelos nacionales e importados. La decisión se tomó luego de la eliminación del impuesto PAIS que ocurrirá a fin de año, y que implica una reducción de costos de importación del 7,5%.
La empresa que lidera las ventas en el mercado local y en el de exportación de automóviles, confirmó que todos los modelos importados de Brasil, es decir los Toyota Yaris, Corolla y Corolla Cross, tendrán una reducción del 3% en las listas de precios de diciembre, en tanto que en los dos modelos de fabricación nacional, Toyota Hilux y SW4, sobre los que pesa menos el impuesto por su alto porcentaje de autopartes nacionales, la baja será del 1%.
Días atrás, durante un evento de cierre de año, el CEO de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, explicó que "este tipo de medidas del gobierno referidas a quita de impuestos, tiene que verse reflejada en precios. Y esa es nuestra política también. Lo que pasa es que decir que baja 7,5% un impuesto no quiere decir que ese 7,5% es directo sobre el precio que estaba. Hay dos cosas que hay que tener en cuenta".
"Si la inflación del mes fue 2,5%, ya no son 7,5% sino 5%. Y el otro tema es que el impuesto PAIS se aplica sobre lo que se importa y se paga en dólares, pero no es el 100% del precio del vehículo. De hecho, cuando se aplicó el impuesto PAIS nosotros no aplicamos esa tasa al total de los vehículos importados sino sólo a la parte que lo impactaba", agregó.
Con esta explicación se entiende por qué a pesar de una reducción impositiva de 7,5% sobre importaciones de autos o autopartes, el impacto que decidió Toyota Argentina fue del 3% para los vehículos que llegan desde Brasil y de un 1% para los que se fabrican en Zárate.

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.