
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
En el marco de la investigación por la desaparición de María Cash, salieron a la luz las conversaciones del entorno de Héctor Romero, el camionero acusado de asesinar a la diseñadora.
Argentina01/12/2024La desaparición de María Cash conmovió al país en 2011 y desde entonces, la investigación no detuvo su curso. En las últimas horas, salieron a la luz las conversaciones telefónicas que funcionaron como pruebas para detener al camionero Héctor Romero.
Estos audios ponen dudas respecto de si existieron maniobras para proteger a Romero. Los interlocutores hicieron referencia a la reapertura de la causa y a las citaciones que comenzaron a tener.
David Romero, hermano del acusado, recibió una llamada de Federico Segura Giménez, hijo de Miguel Segura, el jefe del acusado. El diálogo que data del 7 de noviembre, tiene como protagonista a Federico, quien preguntó sobre la situación del camionero.
"No sé cómo zafará. Ahora lo único que queda es apechugar, porque ya no queda otra. El quilombo está hecho hace 13 años", dijo David y sobre el final de la charla agregó una declaración que toma relevancia en la causa María Cash: "No podés zafar del quilombo. Ya veremos qué sale. Ya no hay marcha atrás".
El 5 de noviembre, Miguel Segura llamó a Héctor Romero y le dijo que había sido convocado a declarar en la causa María Cash. En la conversación, le comentó que personal de la brigada había entregado citaciones en la zona. "A mí hasta ahora no me citaron", le contó el imputado la misma tarde en la que estuvo en la casa de Segura.
El 11 de noviembre, se registró un diálogo entre Miguel Segura y quien estaba a cargo de la flota de camiones de supermercados "Miguelito". En un momento de la conversación, el encargado dijo que "no pueden levantar a nadie".
Por su parte, Segura expresó su molestia: "Ah no, eso sí que no... El quilombo que tengo yo hoy en día por culpa de un chofer pelotudo que ha hecho una cagada. La verdad que se ha mandado un moco de la mierda y hoy me tienen a mí como bola sin manija".
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.