
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
Luego de que la empresa brasileña Natura comprara Avon en 2020 se minimizó la operación, hasta cerrarla y despedir a casi 300 trabajadores. Qué pasará con las revendedoras de Avon en Argentina.
Argentina10/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Hace más de medio siglo que la prestigiosa marca de cosméticos Avon está en Argentina. El sábado decidió cerrar su centro de distribución en San Fernando, provincia de Buenos Aires, que tenía abierto desde hace 44 años. Sorprendió a sus casi 300 trabajadores con un llamado telefónico desde un número desconocido que les advertía que iba a cerrar la planta y estaban todos despedidos. En horas de la mañana, cuando intentaron entrar a su trabajo, ya que no habían recibido telegrama de despido, la empresa Natura, dueña de Avon desde 2020, dio la orden de prohibirles el ingreso.

La empresa Avon, fundada en Estados Unidos en 1886, desembarcó en Argentina hace 54 años. En 1977 inauguró su primera planta industrial en Moreno para producir localmente sus desarrollos internacionales. A partir de entonces, el negocio fue creciendo y en 1980 abrió el centro de San Fernando. Además cuenta con una planta en Garín.
En 2020, el gigante brasileño Natura compró Avon y se convirtió en el cuarto grupo de cosmética más importante del mundo. Poco a poco los movimientos de la fusión comenzaron a sentirse, incluso Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales.
"El Comité Ejecutivo de la empresa decidió centralizar las operaciones logísticas de Argentina en un mismo espacio, replicando el modelo simplificado utilizado en otros mercados de Latinoamérica. Esto implica el cierre del establecimiento de San Fernando para concentrar sus actividades de distribución en Garín, lo que permitirá brindar un mejor servicio al cliente. Este proceso implica la desvinculación de 293 personas, que se están acompañando particularmente para entender sus necesidades, no sólo cumpliendo lo que dice la ley, sino que priorizando el máximo cuidado de cada una de ellas".
Qué pasará con las revendedoras de Avon en Argentina
Avon cuenta con una red de 200.000 revendedoras en Argentina, sumado a sus locales. Ofrece una salida laboral a mujeres que desde su hogar con sus amistades pueden vender y ganar una comisión del 25% en los productos de cosmética y el 20% en los productos de Fashion and Home. La ganancia depende del nivel de Estrella en el que se encuentre la revendedora.
Este cierre, en principio, no impactará en el trabajo de las revendendoras. Aunque en San Fernando funcionaba el Centro de Distribución de despachos de revendedoras independientes y se hacían los despachos de exportación hacia Chile y Uruguay.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

El menor perdió la vida en el lugar.

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.