
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
La inscripción comenzará el lunes que viene y se extenderá por tres días. Desde el ministerio de Educación confirmaron que hay cupo para todos los chicos.
San Juan13/12/2024La inscripción para el Nivel Inicial 2025 en San Juan está a punto de comenzar, y se espera que la cifra de inscriptos se mantenga cerca de los 20.000 niños como ocurrió en el 2024. El proceso será el 16, 17 y 18 de diciembre próximo, según un sistema organizado y establecido dentro del calendario escolar.
Dicho proceso está regulado por la resolución 50-20 del 2009. Según esta normativa, el primer día de inscripción está destinado para los hermanos de niños ya inscriptos en el Nivel Inicial, el segundo día para aquellos que tienen hermanos en la primaria, y el tercer día se abrirá la inscripción para todos los aspirantes. Las escuelas podrán ajustar los horarios de inscripción según sus necesidades y comunicarán los horarios exactos a la comunidad educativa.
"En el 2024 tuvimos una disminución en cantidad de niños. Eso tiene que ver obviamente con la cantidad de nacimientos año a año y que les toca incorporarse en muchas instituciones en sección de 4 o en sección de 3 años. Creemos que vamos a estar igual o quizás un poquito menos que el año pasado por esto que hemos notado en cuanto a la demanda", comenzó explicando la directora de Nivel Inicial, Laura Castro.
El panorama para el 2025 muestra una ligera disminución en la demanda, algo relacionado con la menor cantidad de nacimientos de los últimos años. Actualmente, la matrícula en sala de 5 es de alrededor de 11.500 estudiantes y en sala de 4 es cercana a 11.000 niños, o sea está muy cercano uno de otro. Según explicó Castro, esa cifra podría ser la que se repita en el 2025 o tal vez bajar un poco. Más allá de eso, la cobertura en el nivel inicial es total en las salas de 5 y 4 años, que son las obligatorias.
"San Juan cuenta con el 100% de cobertura en sala de 5 años, 100% de cobertura en sala de 4 años y el 70% de cobertura en sala de 3 años. O sea que en las salas de 4 y de 5 que son obligatorias, hay lugar en todas las instituciones educativas de nivel inicial de la provincia para todas las personas", aclaró la directora quien luego recomendó: "siempre es bueno que vayan a las escuelas que pertenecen a los departamentos donde los chicos viven, pero también tenemos situaciones donde los papás eligen instituciones que están más cercanas a sus lugares de trabajo, pero para todos hay lugar.
San Juan cuenta con un total de 330 instituciones de Nivel Inicial, de las cuales 82 son Escuelas de Nivel Inicial (ENI), 58 son Jardines de Infantes Nucleados Zonales (JINS), que agrupan 244 escuelas, y las cuatro escuelas normales de la provincia. Si bien la matrícula en salas de 4 y 5 años está bastante equilibrada, la sala de 3 años sigue siendo un desafío en cuanto a la cobertura, aunque la directora aseguró que se sigue trabajando para ampliar este servicio.
"Hay cinco o seis escuelas céntricas que son las que más piden lugares por una cuestión de que muchos papás, muchas familias, trabajan cercanos al centro. Por eso es importante esta resolución que dice que cada día corresponde a los hermanos de Nivel Inicial o los hermanos de Primaria porque eso nos permite ser justos obviamente con las familias que ya tienen niños en el Nivel Inicial o en la Primaria y que tienen una organización familiar", explicó.
Las familias que no logren inscribir a sus hijos en diciembre, podrán hacerlo en el período de reubicación que se realizará en febrero. Este procedimiento tiene como objetivo atender las necesidades de los padres que no encuentren vacantes en el primer intento, dándoles una segunda oportunidad para asegurar el lugar para sus hijos.
Castro destacó la importancia del Nivel Inicial como "el primer eslabón del sistema educativo", fundamental no solo para el desarrollo cognitivo de los niños, sino también para el aprendizaje de hábitos que les servirán a lo largo de su educación. Según la directora, el proceso de inscripción, que se realiza de forma ordenada y con el apoyo de un equipo docente móvil, permite garantizar el acceso a la educación a todos los niños de la provincia.
"El Nivel Inicial es uno de los más importantes, es donde sienta las bases para el futuro o el éxito de cada estudiante en su trayectoria educativa, tanto para el nivel primario como el nivel secundario", finalizó subrayando: "es fundamental porque es donde se adquieren los hábitos de higiene, de comportamiento, sino también porque empieza todo lo que es el desarrollo cognitivo, el desarrollo de la oralidad que le va a servir fundamentalmente en el proceso de alfabetización de cada uno de ellos".
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.