El Parque Ischigualasto decidió suspender el envío de fondos a la Municipalidad de Valle Fértil por supuesta malversación

El director del parque, Juan Pablo Teja, denunció pagos sospechosos y la falta de transparencia en el uso de los fondos destinados al desarrollo turístico. Por ley, el 10% de lo recaudado debe recaer en la comuna e ir a personas o entidades que propicien la actividad turística.

Valle Fértil16/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20190717071306_00058798

El municipio de Valle Fértil no ha recibido el 10% de la recaudación del Parque de Ischigualasto desde julio debido a que el último balance no fue autorizado. Así lo revelaron las autoridades del Parque Provincial, que aseguran que tienen sospechas de que el dinero asignado para la promoción turística llegó a personas que no tienen relación con esta actividad.

Juan Pablo Teja, director del Parque Ischigualasto, alertó sobre posibles desvíos de fondos destinados al desarrollo turístico de Valle Fértil, provenientes de la recaudación del 10% que el parque transfiere al municipio. En declaraciones radiales, Teja explicó que, según la ley provincial, este dinero debe ser utilizado exclusivamente para la promoción y desarrollo turístico, y que cada seis meses debe realizarse una rendición de cuentas.
 
Sin embargo, al revisar los registros en septiembre, Teja y su equipo se sorprendieron al descubrir que de las 237 personas que figuraban en la rendición, pocas estaban vinculadas directamente al área turística. Ante esta situación, se envió una primera nota al municipio solicitando una explicación, pero la respuesta fue demorada. Posteriormente, se envió una segunda nota, obteniendo una respuesta en la que se afirmaba que el municipio se encontraba dentro de la legalidad.

 "Hay pagos a un chofer, serenos, guardia urbana, hospital, delegados, iglesia y hasta una gomería. Nos generan dudas sobre la relación de estos pagos con el desarrollo turístico del lugar", expresó Teja, quien señaló que no se ha logrado aclarar el destino específico de los fondos.
 
El pasado 9 de diciembre, Teja envió un nuevo pedido de explicación al municipio, asegurando que, en caso de no obtener respuesta, agotaría la instancia administrativa. "Estamos buscando transparencia y claridad en el uso de estos fondos, que son cruciales para el desarrollo del departamento".

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-30_at_15.37.57_1

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/11/2025

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.