
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
El director del parque, Juan Pablo Teja, denunció pagos sospechosos y la falta de transparencia en el uso de los fondos destinados al desarrollo turístico. Por ley, el 10% de lo recaudado debe recaer en la comuna e ir a personas o entidades que propicien la actividad turística.
Valle Fértil16/12/2024El municipio de Valle Fértil no ha recibido el 10% de la recaudación del Parque de Ischigualasto desde julio debido a que el último balance no fue autorizado. Así lo revelaron las autoridades del Parque Provincial, que aseguran que tienen sospechas de que el dinero asignado para la promoción turística llegó a personas que no tienen relación con esta actividad.
Juan Pablo Teja, director del Parque Ischigualasto, alertó sobre posibles desvíos de fondos destinados al desarrollo turístico de Valle Fértil, provenientes de la recaudación del 10% que el parque transfiere al municipio. En declaraciones radiales, Teja explicó que, según la ley provincial, este dinero debe ser utilizado exclusivamente para la promoción y desarrollo turístico, y que cada seis meses debe realizarse una rendición de cuentas.
Sin embargo, al revisar los registros en septiembre, Teja y su equipo se sorprendieron al descubrir que de las 237 personas que figuraban en la rendición, pocas estaban vinculadas directamente al área turística. Ante esta situación, se envió una primera nota al municipio solicitando una explicación, pero la respuesta fue demorada. Posteriormente, se envió una segunda nota, obteniendo una respuesta en la que se afirmaba que el municipio se encontraba dentro de la legalidad.
"Hay pagos a un chofer, serenos, guardia urbana, hospital, delegados, iglesia y hasta una gomería. Nos generan dudas sobre la relación de estos pagos con el desarrollo turístico del lugar", expresó Teja, quien señaló que no se ha logrado aclarar el destino específico de los fondos.
El pasado 9 de diciembre, Teja envió un nuevo pedido de explicación al municipio, asegurando que, en caso de no obtener respuesta, agotaría la instancia administrativa. "Estamos buscando transparencia y claridad en el uso de estos fondos, que son cruciales para el desarrollo del departamento".
Fuente: San Juan 8
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.