Valle Fértil adhiere a la campaña "MÁS LUCES, MENOS RUIDO"

Ante la proximidad de las festividades de Navidad y fin de año, el municipio promueve la campaña "Más luces, menos ruido" para concientizar sobre los impactos negativos de la pirotecnia, especialmente en personas con discapacidad.

Valle Fértil16/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
pirotecnia-cero-mas-luces-menos-ruidos

La Municipalidad de Valle Fértil, comunica que continúa vigente la ordenanza N°0841 sancionada por el H.C.D en el año 2017 y en adhesión a la campaña Provincial y Nacional "MAS LUCES, MENOS RUIDO" que promueve el NO uso de pirotecnia sonora.

Está campaña promueve que celebremos las fiestas con pirotecnia luminosa, juegos de luces ya que la de tipo sonora afecta grandemente a las personas que recibieron el diagnóstico de TEA, como así también todas aquellas personas que tienen una condición nuero divergente y este tipo de estímulos condiciona su conducta y estado anímico.

Poder sentarse todos juntos alrededor de una mesa en familia y disfrutar de momentos especiales es un derecho que todos tenemos; te invitamos a sumarte buscando despertar la empatia y respeto para que TODOS disfrutemos de estas fiestas.

Te puede interesar
multimedia.normal.8a280d564549133e.bm9ybWFsLndlYnA=

Operativo de ANSES en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

El próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo un nuevo abordaje de ANSES en el departamento. La Unidad de Atención Móvil "UDAM" de la mencionada administración nacional brindará asesoramientos de trámites en general.

multimedia.normal.903c3222f0790e6b.bm9ybWFsLndlYnA=

Buscan que la producción agrícola de Valle Fértil se recupere y fortalezca

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

Valle Fértil es el departamento con el mayor régimen de lluvias en la provincia, pero a pesar de esto enfrenta problemas de sequía. Esta situación, junto con dificultades económicas, ha impactado en las dos principales zonas productoras de alimentos: Baldes de las Chilcas y Colonia de los Valencianos. Ambas áreas, situadas cerca de San Agustín, han cultivado una variedad de productos, desde hojas y tomates hasta melones y algodón, así como forraje y ganado.

Lo más visto