
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La medida fue publicada a través de una resolución firmada por Seguridad. Los internos deberán realizar cinco horas diarias de mantenimiento.
Argentina18/12/2024El Gobierno nacional, a través de una reciente resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estableció la obligatoriedad para los internos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de participar en tareas de mantenimiento, limpieza y cuidado de los espacios propios y comunes dentro de las unidades penitenciarias. La medida especifica que estas actividades podrán realizarse durante un máximo de cinco horas diarias y no serán remuneradas.
Según detalla la resolución, será responsabilidad del SPF elaborar los planes y cronogramas específicos para las tareas asignadas, así como controlar su cumplimiento. En este sentido, el Gobierno argumentó que las personas privadas de su libertad deben asumir un rol activo para reparar el daño causado a la sociedad y adoptar hábitos que fomenten la responsabilidad individual.
"Los internos no son víctimas, sino victimarios de la sociedad. Por eso, el esfuerzo estatal debe enfocarse en que reparen el daño causado y desarrollen hábitos que reconozcan su responsabilidad individual", destacó la resolución. Además, se subrayó que la ociosidad dentro de los penales contribuye al incremento de los índices de violencia y favorece la consolidación de una subcultura carcelaria vinculada al delito, lo que obstaculiza los objetivos de reinserción social.
La medida también hace referencia al artículo 18 de la Constitución Nacional, que establece que las cárceles deben ser "sanas y limpias". En este marco, las tareas designadas buscan promover una convivencia ordenada y el beneficio de toda la población penitenciaria. Además, se aclaró que el SPF proporcionará los materiales necesarios para la realización de estas actividades.
Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad, explicó que todos los internos deberán participar en actividades como pintar celdas, mantener pabellones o reparar camas dañadas. "Con esta resolución fortalecemos estas tareas, estableciendo plazos y un máximo de cinco horas diarias para llevarlas a cabo", indicó el funcionario.
Curi también destacó que la medida busca organizar y regular los trabajos de mantenimiento en las unidades penitenciarias, previniendo conflictos y promoviendo un entorno más ordenado. "Cuando hay daños en los pabellones, los responsables serán denunciados, pero también se espera que contribuyan a reparar el lugar", agregó.
Finalmente, el subsecretario enfatizó la importancia de combatir la ociosidad en los penales, señalando que "la inactividad es el peor castigo para la sociedad, ya que dificulta la reinserción y puede resultar en más actos delictivos". Esta resolución apunta a transformar el tiempo de los internos en un instrumento para su rehabilitación y reintegración social.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.