Estudiantes de Valle Fértil visitan por primera vez el centro ambiental Anchipurac

El centro ambiental Anchipurac es un atractivo sanjuanino único. Estudiantes de Valle Fértil lograron viajar con el aporte de Naturgy.

Valle Fértil18/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
imagepng

Una visita guiada por las estaciones del Centro Ambiental Anchipurac dejó una experiencia llena de vivencias y conocimientos sobre el cuidado del ambiente a decenas de estudiantes jóvenes de un departamento alejado de San Juan. Son los alumnos de la escuela secundaria Presbítero Cayetano de Quiroga que viajaron kilómetros desde Valle Fértil hasta Rivadavia para conocer el famoso centro sanjuanino.

Esta iniciativa forma parte del programa de Clubes Ambientales Escolares (CAE) que impulsa la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto con el Ministerio de Educación. Y el viaje fue posible porque lo financió la distribuidora eléctrica Naturgy.

El proyecto educativo
Anchipurac, rayo en voz Huarpe, es una propuesta educativa cuyo propósito es motivar a las personas -a través de la experiencia y el conocimiento- a adoptar un estilo de vida que tenga presente el futuro de las próximas generaciones.

En este contexto, la escuela presentó el proyecto "Dejando huellas verdes en Usno", a cargo de las docentes Adriana Soria y María Alejandra Ortiz. Usno, localidad donde se encuentra ubicada la escuela que cuenta con 60 alumnos, es un pueblo del departamento de Valle Fértil.

La Dirección del centro ambiental Anchipurac, a cargo de Jenifer Tudela; los docentes y directivos de la escuela y la distribuidora eléctrica hicieron posible la visita. Naturgy San Juan además de financiar el viaje aportó voluntarios para el acompañamiento de los jóvenes secundarios.

Director de Naturgy
"Naturgy apoya iniciativas que promueven el cuidado del medio ambiente, con el objetivo de construir un futuro más limpio y sostenible para todos. Creemos que la educación es el motor esencial para alcanzar ese futuro y esta colaboración resalta la riqueza de las alianzas, donde tres organizaciones persiguen un objetivo común. La presencia de Naturgy San Juan refleja la importancia que otorgamos a nuestra relación y compromiso con la comunidad", aseguró Eduardo Stocco, director de distribuidora eléctrica.

Esta acción es parte del compromiso de Naturgy Argentina de promover la educación, la riqueza cultural, la salud, la investigación y la inclusión de los colectivos más desfavorecidos a través de la inversión social e impulsar la colaboración público-privada y con el tercer sector para alcanzar objetivos que beneficien a la comunidad.

Con información de Tiempo de San Juan

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto