Valle Fértil: Afianzan la campaña de concientización contra la pirotecnia

La campaña promueve que celebremos las fiestas con pirotecnia luminosa, juegos de luces ya que la de tipo sonora afecta grandemente a las personas que recibieron el diagnóstico de TEA, como así también todas aquellas personas que tienen una condición nuerodivergente y este tipo de estímulos condiciona su conducta y estado anímico.

Valle Fértil19/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
470692003_1004614825026807_1929455254729292521_n

Desde la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Discapacidad en conjunto con las familias azules, busca  consolidar la campaña "Más luces, menos ruido", es por ello que se visualizarán en algunas calles de Villa San Agustín "Banderas Azules", en las zonas de residencia de personas neurodivergentes.

Estas representan un pedido de las familias para que toda la población tome conciencia y no arroje pirotecnia sonora cerca de los hogares de estos vecinos vallistos.

Cabe destacar que en el departamento continúa vigente la ordenanza N°0841 sancionada por el H.C.D. en el año 2017 y en adhesión a la campaña Provincial y Nacional "MAS LUCES, MENOS RUIDO" que promueve el NO uso de pirotecnia sonora.

La campaña promueve que celebremos las fiestas con pirotecnia luminosa, juegos de luces ya que la de tipo sonora afecta grandemente a las personas que recibieron el diagnóstico de TEA, como así también todas aquellas personas que tienen una condición nuerodivergente y este tipo de estímulos condiciona su conducta y estado anímico.

Poder sentarse todos juntos alrededor de una mesa en familia y disfrutar de momentos especiales es un derecho que todos tenemos; te invitamos a sumarte buscando despertar la empatía y respeto para que TODOS disfrutemos de estas fiestas.

Te puede interesar
whatsapp-image-2024-03-20-at-16-29-08-1-jpeg.

Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil19/05/2025

El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.

Lo más visto