
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
Por una Alfabetización temprana en San Juan, el plan Comprendo y Aprendo llegará a más jardines de infantes en 2025. Habrá una apuesta firme en tecnología y alfabetización temprana.
San Juan21/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El nivel inicial en San Juan recibirá un importante impulso en 2025 con la expansión del plan "Comprendo y Aprendo", una iniciativa del Ministerio de Educación que busca fortalecer la alfabetización temprana y la formación integral de los más pequeños. Según la directora de Nivel Inicial, Laura Castro, este plan, que en 2024 benefició a 130 escuelas, continuará su crecimiento en 2025, con el objetivo de incluir a más instituciones y cubrir progresivamente la totalidad de las escuelas de nivel inicial de la provincia.
En total en San Juan hay 330 instituciones que cuentan con Nivel Inicial, de las cuales 82 son las llamadas ENI, 58 son JINZ (Jardines de Infantes Nucleados Zonales) que nuclean 244 escuelas y las 4 Escuelas Normales. La matrícula aproximadamente en sala de 5 es de alrededor de 11.500 estudiantes y en sala de 4 es de alrededor de 11.000.
"El Nivel Inicial siempre decimos que es el primer eslabón del sistema educativo y creemos que es uno de los más importantes. Es donde se sientan las bases para el futuro o el éxito de cada estudiante en su trayectoria educativa, tanto en el Nivel Primario como en el Nivel Secundario", señaló Castro.
En el nivel inicial, los niños adquieren los hábitos de higiene y de comportamiento, además de empezar todo lo que es el desarrollo cognitivo y el desarrollo de la oralidad. Eso será fundamental en el proceso de alfabetización de cada uno de ellos.
"Este año empezamos con un grupo de escuelas focalizadas y para el año próximo está proyectado incorporar más escuelas hasta llegar a la totalidad. Todos los docentes, directivos de la provincia estén formados y actualizados con este plan. Así que eso es un objetivo, un desafío que tenemos por delante", explicó Castro quien subrayó que para el 2026, se buscará que todas las escuelas de la provincia hayan implementado esta formación.
El balance del plan "Comprendo y Aprendo" en 2024 ha sido muy positivo, con buenos resultados tanto en la alfabetización como en la sensibilización pedagógica de las comunidades educativas. El plan no solo ha implicado una mejora en la formación docente, sino también una mayor concientización sobre la importancia del nivel inicial en el sistema educativo. En 2025, el objetivo es seguir avanzando con más recursos, más formación y más escuelas involucradas, con el fin de que todos los estudiantes de San Juan inicien su trayecto educativo con las bases más firmes.
FOCO EN LA ALFABETIZACIÓN TEMPRANA
Una de las principales características del plan es su enfoque en la alfabetización temprana, un proceso que comienza con el desarrollo de la oralidad y la conciencia fonológica, fundamentales para la iniciación en la lectoescritura. "Trabajamos estrechamente con las familias, para asegurar que los niños adquieran los hábitos y habilidades esenciales que les servirán en todo su trayecto educativo", explicó Laura Castro.
En este proceso, la incorporación de tecnologías digitales en el aula también es un eje clave del plan. Los jardines de infantes de gestión estatal en la provincia cuentan con Rincón Digital, mesas digitales, tablets y aulas digitales móviles, lo que permite a los docentes integrar recursos tecnológicos en sus clases. Este uso de la tecnología no solo se limita a áreas como lengua o matemáticas, sino que se transversaliza en todas las asignaturas, enriqueciendo el aprendizaje de los niños.
Con información de La Provincia SJ

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos