Monotributo: cómo quedarán las escalas y las nuevas cuotas desde enero 2025

A partir del mes próximo, el Monotributo tendrá nuevas escalas y aumentos en las cuotas. Especialistas estiman los nuevos valores y los cambios en las categorías, según la actualización por inflación.

Argentina25/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
451948w790h444c.jpg

Con el inicio de 2025, se actualizan las escalas y cuotas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, más conocido como Monotributo. A partir del 14 de enero, las modificaciones entrarán en vigor, ajustándose por la inflación y reflejando los nuevos montos de facturación y los pagos correspondientes a la seguridad social y la cobertura médica de los afiliados.

 Según estimaciones de los especialistas tributarios, se espera que la actualización de las cuotas se base en un incremento aproximado del 21% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos seis meses.

Con este dato, el cociente de actualización para el Monotributo sería de un 1,21%. Esto implica que el tope de facturación para continuar dentro del régimen será de $82.280.000 anuales.

Este ajuste también afectará al Monotributo Social, que contempla a pequeños emprendedores con menores ingresos.

Sin embargo, los especialistas advierten que el incremento podría ser algo menor (alrededor de un 1,17%) si el Gobierno de Javier Milei decide excluir el impacto de la inflación de agosto, un mes en el que se prorrogó la actualización debido a las negociaciones fiscales en el Congreso.

Además de la modificación en las cuotas, los cambios también impactarán en los valores de referencia para los alquileres y en los aportes a la seguridad social, ajustándose conforme a la inflación proyectada.

Este ajuste es parte de la política fiscal del Gobierno para acompañar el aumento de precios y los costos del sistema económico, y afectará a miles de pequeños contribuyentes que dependen del Monotributo para su actividad diaria.

A pesar de la incertidumbre en torno al porcentaje final de incremento, lo que parece claro es que los pequeños empresarios deberán adaptarse a las nuevas cifras que marcarán el comienzo del nuevo año.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.