
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
"Una persona asintomática, que se siente perfectamente y que tiene una sangre con todos los indicadores perfectos, sin embargo emite el virus desde la nariz", señalan los investigadores rusos.
Mundo17/09/2020El Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor) aseguró que el organismo de una persona infectada de COVID-19 puede contagiar a otro ser humano hasta 3 meses después del alta médica. “Nuestras observaciones actualmente indican hasta 48 días, mientras que en el extranjero existen observaciones de hasta de 90 días”, afirmó Anna Popova, máxima autoridad del Rospotrebnadzor.
Popova destacó que el contagio podría suceder durante ese periodo incluso si la persona ya no tiene síntomas de coronavirus. “Una persona asintomática, que se siente perfectamente y que tiene una sangre con todos los indicadores perfectos, sin embargo emite el virus desde la nariz”, señaló. Sin embargo, no explicó cuáles son las probabilidades de que una persona en esas condiciones pueda contagiar.
Al mismo tiempo, Popova subrayó que aun no se sabe cómo se origina y evoluciona el virus, ni tampoco sus consecuencias a largo plazo ni la duración de la inmunidad.
A su vez, la científica remarcó que el Centro Estatal Ruso Véktor de Investigación en Virología y Biotecnología, que está desarrollando la vacuna Sputnik V, no registró mutaciones significativas del virus luego de haber estudiado más de 400 muestras. “Cualquier cambio en el coronavirus puede llevar a la pérdida del control sobre este virus. Hoy en día, Véktor tiene 422 muestras aisladas de genoma completo, algunas de ellos representadas en una base de datos internacional. Hasta la fecha, no se encontraron cambios significativos en el genoma”, indicó.
De tal modo, no hay indicios de que se “puedan conducir a cambios en el potencial epidemiológico” del COVID-19. La variante G del virus, que tiene “ciertas mutaciones”, es la más extendida. “Suponemos que la mutación particular D615G en el gen S condiciona la aceleración de la transmisión del virus de persona a persona”, especuló aunque aclaró que “hasta ahora es una suposición”.
Mientras tanto, el ministro de Salud Mihail Murashko informó que un 14% de los voluntarios que se presentaron a las pruebas de la vacuna Sputnik V sólo mostró efectos secundarios como dolor muscular o fiebre, síntomas previsibles, y que la dosis tiene inmunogenicidad estable.
Al mismo tiempo, la Universidad de Pittsburgh halló una molécula que “neutraliza completa y específicamente” al coronavirus. Es diez veces más pequeña que un anticuerpo de tamaño completo y es “muy eficaz para prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2”. Se utiliza para elaborar un fármaco denominado Ab8.
Fuente: Página 12
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Gimena Accardi dio su opinión después de que su expareja blanqueara que está empezando una relación amorosa con su compañera de elenco en “Rocky”.
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.