
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
El empleado herido tiene 28 años de edad y quedó con sus piernas y cadera atrapada bajo las rocas.
Valle Fértil28/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un hombre terminó con heridas de gravedad después de un derrumbe en el cerro de Usno, en Valle Fértil. Sucedió este viernes, alrededor de las 14 horas.
De acuerdo a lo indicado desde la Unidad Fiscal que intervino, un grupo de trabajadores se encontraban desarrollando labores en una cantera ubicada en el Turbante, de propiedad de la firma G.M.Y y cuyo encargado es el Sr. Godoy Gustavo.
Estando en proceso de recolección y selección de rocas, es cuando se escucha un fuerte ruido, constatándose que el cerro se derrumbaba, desprendiéndose rocas de gran tamaño. A raíz de esto, el personal se reagrupó pero advirtieron que faltaba uno de ellos, el señor Cristian Esteban Calivar, un joven de 28 años que es oriundo de Valle Fértil y trabaja ahí.
Tras la búsqueda, lo encontraron golpeado por una piedra en la cadera. Sus piernas quedaron atrapadas por rocas y tuvo que ser auxiliado por su compañeros. También resultó lesionado otro empleado identificado como Quiroga Herrera Arnaldo Ignacio pero sin heridas de gravedad.
Ambos fueron asistidos por personal médico y trasladados al Hospital Departamental, quedando en observación el Sr. Quiroga, y ante la gravedad de las lesiones del Sr. Calivar el mismo fue derivado al Hospital Rawson. En este último nosocomio, los médicos detectaron que tenía traumatismo encéfalo craneano (TEC) grave y politraumatismo grave.
Intervino personal de Comisaría 12 y el fiscal Ivan Grassi con el ayudante fiscal Pablo Orellano.





Con información de La Provincia SJ

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.