Atención Asociaciones Civiles de Valle Fértil: Paso a paso para realizar la rúbrica de libros

El Ministerio de Gobierno comunicó el procedimiento para realizar una gestión clave para consolidar la identidad jurídica de las organizaciones sin fines de lucro.

Valle Fértil08/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
362aa12023f2b5414597c4e7f83d6463_L

En un mundo donde las asociaciones civiles desempeñan un papel vital en la organización comunitaria, la transparencia y el orden administrativo no solo son valores, sino requisitos indispensables.

En este contexto, el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Inspección General de Personería Jurídica, informó el cómo llevar adelante la rúbrica de libros, procedimiento esencial para dotar a estas entidades de la estructura legal necesaria. Aquí, un recorrido detallado para sortear con éxito este trámite burocrático.

¿Qué es la Rúbrica de Libros?
La rúbrica de libros es el proceso mediante el cual las asociaciones civiles obtienen la habilitación formal de los registros contables y administrativos que garantizan su funcionamiento como Persona Jurídica. Este trámite permite también la reposición de libros extraviados o deteriorados.

Requisitos Clave para Nuevas Asociaciones Civiles

Nota de Estilo dirigida al Inspector General, solicitando la rúbrica e indicando la dirección de la sede social.

Libros obligatorios:

Actas de Asambleas Generales (incluye Acta Constitutiva y Estatutos Sociales aprobados).

Actas de Comisión Directiva.

Registro de Asistencia.

Registro de Socios (con cuotas actualizadas).

Libro Caja o Diario (patrimonio inicial).

Inventario y Balance (con estados contables vencidos, si los hubiere).

Pago de 36 Unidades Tributarias (U.T.) por libro.

Rótulo en cada libro indicando el nombre de la entidad y el tipo de libro.

Reposición por Finalización o Extravía
Las asociaciones que necesiten reemplazar libros por haberse completado o perdido deben seguir un procedimiento similar, pero con algunas particularidades:

Nota de Estilo justificando el motivo de la solicitud.

Presentación de los libros anteriores (excepto en caso de extravío).

Certificado policial en caso de pérdida.

Nuevos libros rotulados y listos para rubricar.

Pago de 36 U.T. por libro.

¿Cómo y Dónde Realizar el Trámite?
El interesado debe dirigirse a la Mesa de Entradas de la I.G.P.J., ubicada en Santa Fe 58 Oeste, Segundo Piso, Núcleo 2, con toda la documentación requerida.

Te puede interesar
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.