
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
Estas especialidades, que anteriormente funcionaban como secciones dentro de otros servicios, ahora se consolidan como unidades independientes, respondiendo al crecimiento de la demanda.
San Juan10/01/2025El Hospital Dr. Guillermo Rawson, el principal centro de salud de la provincia de San Juan, ha dado un paso significativo en la mejora de la atención sanitaria con la creación de tres nuevos servicios: Urología, Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, y Fonoaudiología. Estas especialidades, que anteriormente funcionaban como secciones dentro de otros servicios, ahora se consolidan como unidades independientes, respondiendo al crecimiento de la demanda, la necesidad de abordajes interdisciplinarios y la mejora continua en infraestructura y recursos.
Servicio de Urología: un referente en cirugía y tecnología
Dirigido por el Dr. Marcelo Zalazar, el Servicio de Urología se ha convertido en un pilar para la salud de los pacientes con patologías urológicas. Desde su inicio como sección en 1998, este servicio ha crecido significativamente, tanto en recursos humanos como en capacidad tecnológica. Actualmente, se realizan más de 2.880 consultas anuales y procedimientos como endourología, laparoscopía urológica y tratamientos de uroginecología. Además, es pionero en cirugías avanzadas, como nefrectomías radicales laparoscópicas y prostatectomías radicales.
Con la transición a servicio, Urología busca incorporar camas propias, un sector específico, personal dedicado y equipamiento de última generación, como el láser Holmium y equipos de cistoscopía y ureteroscopía flexibles, lo que refuerza su liderazgo en la región.
Gastroenterología y Endoscopía Digestiva: una atención integral y de vanguardia
La especialidad de Gastroenterología, encabezada por el Dr. Carlos Alejandro Rosales, ha experimentado un crecimiento exponencial debido a la alta demanda de consultas y procedimientos. En 2023, se atendieron más de 2.800 consultas y se realizaron 2.087 endoscopías de urgencia. Este servicio está organizado en varias secciones, que abarcan desde enfermedades inflamatorias intestinales y hepatología hasta cáncer colorrectal y neurogastroenterología.
La transición a servicio permite optimizar recursos, centralizar la atención y desarrollar actividades pedagógicas y de investigación. Entre sus logros más destacados está la creación de la primera residencia posbásica en Gastroenterología de la provincia y la futura implementación de una cátedra en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSJ.
Fonoaudiología: calidad certificada y atención integral
Desde 2017, el Servicio de Fonoaudiología trabaja bajo las normas ISO 9001, lo que garantiza la mejora continua en la atención de los pacientes. Liderado por la Lic. Martha Orduña, este servicio se organiza en áreas de Audición y Lenguaje, atendiendo tanto a niños como a adultos con diversas patologías. Destacan los programas de rehabilitación vocal, tratamiento de disfagia y talleres de profilaxis vocal para profesionales de la voz.
El énfasis en la investigación ha llevado a la publicación de artículos científicos en la revista del Hospital y a la participación en estudios multicéntricos. Además, el servicio colabora con otras especialidades, como neuropsicología y ORL, para ofrecer una atención integral.
Impacto positivo en la salud de los sanjuaninos
La transformación de estas secciones en servicios refuerza el compromiso del Hospital Rawson con la excelencia sanitaria. Estas mejoras no solo permiten atender una mayor cantidad de pacientes, sino también brindar tratamientos de alta complejidad y desarrollar actividades de investigación y docencia. Con estas iniciativas, el hospital se consolida como un referente en salud pública, mejorando la calidad de vida de los sanjuaninos y posicionándose a la vanguardia en atención médica en la región.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.