Parque Ischigualasto: se duplicó la cantidad de visitantes y hay expectativas con el recorrido bajo la luna

Desde el Parque Provincial destacaron el importante movimiento que se viene dando en comparación al 2024.

Valle Fértil10/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f768x1-398177_398304_5050

El Parque Provincial Ischigualasto, también conocido como Valle de la Luna, comenzó el 2025 con buen movimiento de turismo. En los primeros días del año, el parque duplicó la cantidad de turistas en comparación con la misma fecha del 2024. Así lo indicó Juan Pablo Teja Godoy, director del parque, quien se mostró entusiasmado con lo que ocurrirá este fin de semana.

“Hemos arrancado hace poquito, el 2 de enero, y nos está yendo bastante bien. Hasta acá venimos duplicando la gente que teníamos en la misma fecha del 2024. Hemos estado trabajando con un promedio en los primeros días del 2024 de 60 a 70 personas, y hoy en 2025 estamos sobre 100 a 120 personas”, explicó Teja Godoy.

 Este crecimiento ha sido impulsado por una intensa campaña de publicidad y la favorable situación económica que ha llevado a que gente viaje de distintos puntos de Argentina al país vecino, Chile. "Hay muchos argentinos que están viajando desde Córdoba, Catamarca, La Rioja, y hacen su paso obligado por la puerta del Parque. Cuando están ahí también aprovechan y hacen un ingreso. Nos está beneficiando demasiado respecto al año pasado", aseguró. 

 El parque no solo ofrece el circuito tradicional, sino que también ha incorporado nuevas alternativas para diversificar la experiencia. “Lo que estamos ofreciendo, aparte del circuito tradicional, son los circuitos de trekking y el circuito de mountain bike, que está teniendo una demanda linda, importante, porque es la posibilidad de la gente de hacer algo variado respecto a lo que es el circuito tradicional”, destacó el director del parque.

En particular, se esperan altas expectativas para el Circuito de Luna Llena, que se realizará durante los días 11, 12, 13 y 14 de enero. Este evento único permite a los visitantes recorrer el parque bajo la luz de la luna llena, lo que resalta las formaciones geológicas de más de 200 millones de años, como El Hongo, La Cancha de Bochas y El Submarino, creando una atmósfera mágica y misteriosa. “Estamos teniendo una reserva linda, importante, de turistas que quieren hacer esta propuesta. Respecto a que estamos en enero, mucha gente de vacaciones, así que podríamos decir que hemos arrancado con el pie derecho el año”, añadió Teja Godoy.

 El recorrido, que tiene una duración aproximada de tres horas, es guiado por especialistas que comparten información sobre la historia geológica, paleontológica y cultural del lugar. Los participantes transitan en vehículos y realizan breves caminatas en puntos estratégicos, lo que les permite sumergirse en el paisaje surrealista del parque.

Los interesados en ser parte de esta experiencia única deben realizar una reserva previa, a través de los siguientes medios:

Teléfonos: 264 457 0879, 264 418 6119, 264 443 3397
Correo electrónico: [email protected]
Con un panorama prometedor y una programación que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales, el Parque Provincial Ischigualasto se perfila como uno de los destinos más atractivos para este inicio de año.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.