
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Se trata de los departamentos nucleados en los Grupos 1 y 2 (en éste ultimo se encuentra el departamento Valle Fértil). Enterate cómo se organizarán los tiempos de trabajo, luego del importante paso administrativo.
Valle Fértil14/01/2025El Programa Provincial de Pavimentos Urbanos dio un importante paso en enero ya que se aprobaron contratos para que los departamentos que integran los Grupos 1 y 2 comiencen con sus trabajos en las calles municipales. Cabe destacar que esta iniciativa demandará una inversión aproximada del Gobierno provincial de $12.500 millones para financiar mejoras en 636.500 m2 de pavimento.
El director de Vialidad Provincial, Ing. Omar Lucero destacó que "todos los contratos ya fueron firmados a finales del año pasado y con ello, están las empresas adjudicatarias. Puedo confirmar que ya están aprobados dos de los grupos que refrendamos este lunes en nuestra resolución, aprobando el contrato específicamente del Grupo 1 y el Grupo 2".
En ello, el Grupo 1 incluye a los departamentos San Martín, Angaco, Ullum, Zonda y Albardón. Mientras que el Grupo 2 nuclea a los departamentos 25 de Mayo, 9 de Julio, Caucete y Valle Fértil.
Agregó que "en este mes, estimamos que todos los contratos estarán aprobados y se realizará el depósito de la póliza de Garantía. Eso implica comenzar a partir del febrero, con los trabajos en los departamentos que están beneficiados con este plan".
Con la aprobación de contratos del Grupo 1 y el Grupo 2, "a partir de ahora, empiezan a correr algunos plazos. Estamos comunicándole a los municipios que están incluidos dentro de estos grupos que deben confirmar el listado de calles que ellos nos propusieron en el acuerdo para intervenir, sobre todo por si hay algún cambio".
Asimismo, cada municipio deberá designar un profesional responsable "que va a estar a cargo, por el municipio, del control de los trabajos a modo de inspección. Será nuestra contraparte, ya que no tenemos personal suficiente para controlar los 19 departamentos. Y al final del mes, él nos tiene que rendir los avances en la Dirección para certificar y pagar. Por supuesto, durante los trabajos, haremos una inspección lógica y normal. Pero toda la responsabilidad de la calidad de los trabajos va a estar en las manos del profesional que designe cada municipio".
El titular de Vialidad Provincial puso en valor el Plan y su impacto en los municipios, puntualizando en que se avanzó según los tiempos administrativos que deben cumplirse. Además, en ello, el Gobierno provincial absorbe el 100% de los costos.
"Todos los contratos ya tienen empresas adjudicatarias y se está empezando a mover el Plan. Todos terminamos siendo usuarios y sufrimos las consecuencias del mal estado de las calles municipales. Entonces, creo que es un beneficio compartido y disfrutado por todos los sanjuaninos", manifestó el Ing. Lucero.
Con información de La Provincia SJ
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
La mujer de 38 años fue encontrada en una selva de Cancún. Apareció sana y salva y regresará a la Argentina este fin de semana.
El inmenso acoplado cruzó la ruta, de extremo a extremo y obligó a implementar un operativo especial.
En dos días consecutivos, la Secretaría de Ambiente intervino en el rescate de aves en Sarmiento y desarticularon prácticas de pesca nocturna ilegal en el Dique Punta Negra.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.