Un incendio forestal en Chubut arrasó con miles de hectáreas

El intendente de Epuyén describe el devastador avance del fuego que ya ha alcanzado dos mil hectáreas y amenaza a la comunidad.

Argentina17/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (35)

Este miércoles, un feroz incendio forestal se desató en Epuyén, Chubut. Tras la gran expansión de las llamas, la localidad que se declaró en emergencia.

 Mientras ya se reportaron más de 200 evacuados y 2000 hectáreas afectadas, el fuego continúa arrasando el bosque, numerosas chacras y parte de la zona urbana cercana al lago.

 El intendente de la ciudad, José Contreras, brindó sus declaraciones en medio de la preocupante situación.

 Las palabras del intendente de Epuyén en medio de las crisis por los incendios

 “Esto es un desastre”, expresó el intendente, y añadió: “Ver el pueblo así... lamentable”.

 “Estamos haciendo relevamiento de las viviendas afectadas, hay que enfrentarlo y levantarse. Hay que tomar fuerzas. Va a costar mucho normalizar esto”, remarcó en diálogo con TN.

 En su declaración, Contreras expresó que hay varios sectores incomunicados y que, a raíz de los daños, “costará más de un mes restablecer el servicio eléctrico y de Internet”.

 Preocupan los números del incendio en Epuyén: ya se contabilizan unas 2000 hectáreas afectadas

 Según Clarín, el incendio inició en cercanías de la Escuela N°9 en la localidad patagónica. Mientras el clima no colabora con las tareas de los servicios de emergencia, las llamas siguen tomando más territorio.

 Se espera que la alcance los 25 grados y la humedad el 30. A la par, se pronosticaron ráfagas de viento de hasta 45 km/h.

 Según infobae, el secretario de Bosques de la provincia, Tegid Evans, aseguró que se contabilizaron unas 2000 hectáreas consumidas.

 El Servicio Provincial de Manejo del Fuego reportó que el área más afectada se circunscribe al bosque nativo.

 “Tratamos de llevar tranquilidad a los vecinos que la ciudad no corre peligro. Lamentablemente hay 50 familias que perdieron absolutamente todo. Estamos investigando que fue lo que ocurrió realmente y los peritajes se están realizando. De hecho, está trabajando la Policía Federal”, declaró el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en una visita a Epuyén relevada por el diario Jornada.

 Respecto a las causas del incendio, el funcionario acotó que durante 2024 “hubo ataques intencionales” y añadió que “se irá a fondo con la investigación y los peritajes de lo que ocurrió este miércoles”.

 “El fuego está activo. Se hicieron varios cortafuegos que le cortaron el paso sobre la Ruta 40. Las familias que fueron evacuadas irán volviendo a sus casas cuando haya seguridad y por cuadrantes. Los lugares que estén más seguros serán los primeros habilitados”, remarcó el gobernador de la provincia sureña.

 En el operativo se involucraron 115 efectivos del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, más personal de bomberos, y 180 personas de apoyo. También se sumaron un helicóptero y tres aviones hidrantes para los trabajos aéreos.

 

Te puede interesar
Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.