Javier Milei emula a Donald Trump y busca levantar "un muro" en la frontera con Bolivia

La polémica iniciativa del gobierno de Javier Milei apunta a levantar un cerco en Salta, en la frontera con Bolivia, para evitar el paso ilegal de personas y el contrabando.

Argentina27/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
453240w610h362c.webp

El gobierno de Javier Milei busca emular al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su diatriba antiinmigración y ahora anunció que buscará construir "un muro" en la frontera con Bolivia. La polémica medida forma parte del Plan Güemes del ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich.

 Según informaron desde la cartera de seguridad la idea es construir en la localidad salteña de Aguas Blancas un cerco con alambre en la frontera con Bolivia para evitar el paso ilegal de personas y el contrabando.

Según consignó este lunes El Tribuno, ya se convocó a la licitación para colocar un alambrado olímpico a lo largo de los 200 metros que existen entre la terminal de colectivos y la oficina de Migraciones local.

"Del lado boliviano se construyeron controles estrictos, pero del lado argentino no había una delimitación clara", aseguró a ese medio Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad.

Ya en diciembre pasada el ministerio que conduce Bullrich dispuso el despliegue de fuerzas federales en Aguas Blancas con el propósito de reforzar el control en la zona.

La idea del Ministerio de Seguridad es obligar a las personas a tener que pasar sí o sí por la oficina de Migraciones.

"El alambrado se colocará dentro del murallón preventivo que se utiliza cuando el río Bermejo crece. La idea es delimitar claramente el acceso a migraciones para evitar que la gente pase por otros lugares sin control", resaltó el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán.

La obra será financiada por la provincia de Salta, con supervisión de Nación, luego de constatarse que muchas personas cruzaban de forma ilegal.

"Es un punto al que la gente llegaba, era un punto de reunión, de encuentro, ya sea por taxi, colectivo, por lo que sea, y de ahí saltaban un muro, que es de protección por las inundaciones que genera el Bermejo, y la gente salía caminando e iba para las chalanas, o sea, del puesto de Migraciones, 200 metros antes, la gente saltaba hacia el río", explicó Zigarán

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.