
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
Detectado en diciembre de 2024, el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque el riesgo es bajo, los astrónomos lo vigilan de cerca y estiman que en 2028 podrán determinar con mayor certeza su trayectoria.
Mundo01/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han puesto su atención en un nuevo cuerpo celeste que podría representar un riesgo para nuestro planeta. Se trata del asteroide 2024 YR4, cuya trayectoria está siendo monitoreada ante la posibilidad de un impacto en diciembre de 2032.
El asteroide 2024 YR4 fue detectado por primera vez en diciembre de 2024 por el Minor Planet Center, organismo encargado de rastrear objetos cercanos a la Tierra. Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros de diámetro, fue identificado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de la NASA en Chile.
El hallazgo generó inquietud cuando el asteroide apareció en la lista de riesgo Sentry de la NASA, que monitorea amenazas potenciales para la Tierra. Actualmente, se estima que la probabilidad de colisión es superior al 1%, lo que llevó a la ESA a clasificarlo en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, una categoría que indica la necesidad de un seguimiento continuo.
Desde su descubrimiento, astrónomos de todo el mundo han centrado su atención en 2024 YR4. Utilizando telescopios avanzados, trabajan para calcular su trayectoria con mayor precisión y determinar si existe un riesgo real de impacto.
Los expertos advierten que, en las primeras etapas de observación, las probabilidades de colisión pueden parecer elevadas, pero a medida que se recopilan más datos, la incertidumbre disminuye. De hecho, la ESA ha señalado que es posible que la probabilidad de impacto se reduzca a cero tras nuevas mediciones.
¿Qué se espera en el futuro?
Los astrónomos seguirán monitoreando la trayectoria del asteroide hasta tener mayor certeza sobre su destino. Existe la posibilidad de que 2024 YR4 se pierda de vista temporalmente, y que no se pueda descartar un impacto hasta el año 2028, cuando vuelva a ser observado.
Si bien el asteroide representa una inquietud en la comunidad científica, las probabilidades de que cause un evento catastrófico en la Tierra siguen siendo mínimas. La NASA y la ESA continúan con su labor de vigilancia, asegurando que cualquier escenario de riesgo sea evaluado con la máxima precisión.

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.