
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Desde este 23 de septiembre se puede acceder a las bases, condiciones y formularios para ser parte del apoyo económico de los programas Emprendedor Turístico y Emprendedor Cultural.
San Juan23/09/2020El Ministerio de Turismo y Cultura abrió la convocatoria de los programas Emprendedor Turístico y Emprendedor Cultural. En este marco, desde este 23 de septiembre los interesados en acceder a este apoyo económico, que será de hasta 100 mil pesos, podrán ingresar a los sitios web de Capacitur o de San Juan Turismo para descargar los formularios y revisar bases y condiciones.
Entre ambos programas disponen 24 millones de pesos: 12 millones para el sector turístico y 12 millones para el cultural. De esta manera, los aspirantes podrán presentar sus proyectos de manera presencial de lunes a viernes, desde las 10 hasta las 14 horas, en la Secretaría de Turismo (Libertador y Sarmiento) y en la Secretaría de Cultura (ubicada en el Ferro Urbanístico). También se pueden presentar online en los sitios mencionados desde el lunes 28 de este mes.
Cabe destacar que el día 11 de octubre se realizará el cierre de la convocatoria. Una vez presentado el proyecto en forma online y eventualmente presencial, se les comunicará a los presentantes que resulten aprobados dicho resultado, a través del correo electrónico declararado previamente.
Emprendedor Turístico
La quinta edición de este programa provincial propone generar acciones e incorporar herramientas para el fomento y desarrollo del emprendedor turístico sanjuanino. La convocatoria está dirigida a impulsar el desarrollo e implementar estrategias comerciales en las empresas vinculadas al sector.
En esta oportunidad, esta iniciativa otorga un aporte económico no reembolsable integrado en un monto de hasta 100 cien mil pesos por parte del Ministerio de Turismo y Cultura destinado a los prestadores turísticos en virtud de la paralización de la actividad turística, como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y en miras a la reactivación del sector.
Las líneas fomentadas son: Turismo gastronómico y de alojamiento, Turismo aventura, Turismo astronómico y/o científico, Eficiencia energética, Innovación turística, Bodegas turísticas y establecimiento vinculados a las Rutas del Vino y del Olivo, Ecoturismo, Accesibilidad física y comunicacional y Salones de eventos gastronómicos.
Emprendedor Cultural
La cuarta edición de este fondo provincial tiene por objetivo otorgar incentivos económicos para el fortalecimiento del sector cultural de la provincia y está destinado a artistas, productores, gestores y emprendedores del sector cultural.
En esta ocasión, de los 12 millones, 6 millones de pesos están destinados a emprendedores y producciones culturales mientras que el resto a los espacios culturales.
La convocatoria de espacios culturales comprende a aquellos que permiten la transferencia del arte y la cultura y que facilitan la comunicación, promoción, difusión, reflexión, interpretación y práctica de la cultura en sus diversas expresiones.
En este sentido contempla a espacios culturales independientes, academias de danzas, espacios teatrales, salas de ensayo y grabación y espacios para las infancias.
La propuesta a presentar en esta línea, podrá ser un compendio de varios de los puntos que se detallan a continuación o bien, podrá solicitarse sólo uno de los puntos. Estos son: Pago de alquileres, Pago de servicios, Compra de equipamiento y Pago de honorarios.
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.