
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Desde este 23 de septiembre se puede acceder a las bases, condiciones y formularios para ser parte del apoyo económico de los programas Emprendedor Turístico y Emprendedor Cultural.
San Juan23/09/2020El Ministerio de Turismo y Cultura abrió la convocatoria de los programas Emprendedor Turístico y Emprendedor Cultural. En este marco, desde este 23 de septiembre los interesados en acceder a este apoyo económico, que será de hasta 100 mil pesos, podrán ingresar a los sitios web de Capacitur o de San Juan Turismo para descargar los formularios y revisar bases y condiciones.
Entre ambos programas disponen 24 millones de pesos: 12 millones para el sector turístico y 12 millones para el cultural. De esta manera, los aspirantes podrán presentar sus proyectos de manera presencial de lunes a viernes, desde las 10 hasta las 14 horas, en la Secretaría de Turismo (Libertador y Sarmiento) y en la Secretaría de Cultura (ubicada en el Ferro Urbanístico). También se pueden presentar online en los sitios mencionados desde el lunes 28 de este mes.
Cabe destacar que el día 11 de octubre se realizará el cierre de la convocatoria. Una vez presentado el proyecto en forma online y eventualmente presencial, se les comunicará a los presentantes que resulten aprobados dicho resultado, a través del correo electrónico declararado previamente.
Emprendedor Turístico
La quinta edición de este programa provincial propone generar acciones e incorporar herramientas para el fomento y desarrollo del emprendedor turístico sanjuanino. La convocatoria está dirigida a impulsar el desarrollo e implementar estrategias comerciales en las empresas vinculadas al sector.
En esta oportunidad, esta iniciativa otorga un aporte económico no reembolsable integrado en un monto de hasta 100 cien mil pesos por parte del Ministerio de Turismo y Cultura destinado a los prestadores turísticos en virtud de la paralización de la actividad turística, como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y en miras a la reactivación del sector.
Las líneas fomentadas son: Turismo gastronómico y de alojamiento, Turismo aventura, Turismo astronómico y/o científico, Eficiencia energética, Innovación turística, Bodegas turísticas y establecimiento vinculados a las Rutas del Vino y del Olivo, Ecoturismo, Accesibilidad física y comunicacional y Salones de eventos gastronómicos.
Emprendedor Cultural
La cuarta edición de este fondo provincial tiene por objetivo otorgar incentivos económicos para el fortalecimiento del sector cultural de la provincia y está destinado a artistas, productores, gestores y emprendedores del sector cultural.
En esta ocasión, de los 12 millones, 6 millones de pesos están destinados a emprendedores y producciones culturales mientras que el resto a los espacios culturales.
La convocatoria de espacios culturales comprende a aquellos que permiten la transferencia del arte y la cultura y que facilitan la comunicación, promoción, difusión, reflexión, interpretación y práctica de la cultura en sus diversas expresiones.
En este sentido contempla a espacios culturales independientes, academias de danzas, espacios teatrales, salas de ensayo y grabación y espacios para las infancias.
La propuesta a presentar en esta línea, podrá ser un compendio de varios de los puntos que se detallan a continuación o bien, podrá solicitarse sólo uno de los puntos. Estos son: Pago de alquileres, Pago de servicios, Compra de equipamiento y Pago de honorarios.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.