
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
Desde este 23 de septiembre se puede acceder a las bases, condiciones y formularios para ser parte del apoyo económico de los programas Emprendedor Turístico y Emprendedor Cultural.
San Juan23/09/2020El Ministerio de Turismo y Cultura abrió la convocatoria de los programas Emprendedor Turístico y Emprendedor Cultural. En este marco, desde este 23 de septiembre los interesados en acceder a este apoyo económico, que será de hasta 100 mil pesos, podrán ingresar a los sitios web de Capacitur o de San Juan Turismo para descargar los formularios y revisar bases y condiciones.
Entre ambos programas disponen 24 millones de pesos: 12 millones para el sector turístico y 12 millones para el cultural. De esta manera, los aspirantes podrán presentar sus proyectos de manera presencial de lunes a viernes, desde las 10 hasta las 14 horas, en la Secretaría de Turismo (Libertador y Sarmiento) y en la Secretaría de Cultura (ubicada en el Ferro Urbanístico). También se pueden presentar online en los sitios mencionados desde el lunes 28 de este mes.
Cabe destacar que el día 11 de octubre se realizará el cierre de la convocatoria. Una vez presentado el proyecto en forma online y eventualmente presencial, se les comunicará a los presentantes que resulten aprobados dicho resultado, a través del correo electrónico declararado previamente.
Emprendedor Turístico
La quinta edición de este programa provincial propone generar acciones e incorporar herramientas para el fomento y desarrollo del emprendedor turístico sanjuanino. La convocatoria está dirigida a impulsar el desarrollo e implementar estrategias comerciales en las empresas vinculadas al sector.
En esta oportunidad, esta iniciativa otorga un aporte económico no reembolsable integrado en un monto de hasta 100 cien mil pesos por parte del Ministerio de Turismo y Cultura destinado a los prestadores turísticos en virtud de la paralización de la actividad turística, como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y en miras a la reactivación del sector.
Las líneas fomentadas son: Turismo gastronómico y de alojamiento, Turismo aventura, Turismo astronómico y/o científico, Eficiencia energética, Innovación turística, Bodegas turísticas y establecimiento vinculados a las Rutas del Vino y del Olivo, Ecoturismo, Accesibilidad física y comunicacional y Salones de eventos gastronómicos.
Emprendedor Cultural
La cuarta edición de este fondo provincial tiene por objetivo otorgar incentivos económicos para el fortalecimiento del sector cultural de la provincia y está destinado a artistas, productores, gestores y emprendedores del sector cultural.
En esta ocasión, de los 12 millones, 6 millones de pesos están destinados a emprendedores y producciones culturales mientras que el resto a los espacios culturales.
La convocatoria de espacios culturales comprende a aquellos que permiten la transferencia del arte y la cultura y que facilitan la comunicación, promoción, difusión, reflexión, interpretación y práctica de la cultura en sus diversas expresiones.
En este sentido contempla a espacios culturales independientes, academias de danzas, espacios teatrales, salas de ensayo y grabación y espacios para las infancias.
La propuesta a presentar en esta línea, podrá ser un compendio de varios de los puntos que se detallan a continuación o bien, podrá solicitarse sólo uno de los puntos. Estos son: Pago de alquileres, Pago de servicios, Compra de equipamiento y Pago de honorarios.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La Policía Rural recuperó los tres caballos que habían sido sustraídos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. Los animales fueron restituidos a la institución y se investiga quiénes participaron del robo.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,