Ignacio Villa se consagró en el Safari Tras Las Sierras 2025

Ignacio Villa se quedó con la general y se consagró en el evento más grande de la región. Ante más de 30 mil personas y con 190 pilotos inscriptos el Safari 2025 cerró una exitosa 32° edición.

Valle Fértil17/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
FB_IMG_1739800409385

Concluyó la 32ª edición del Safari tras las Sierras en Valle Fértil y el balance nuevamente es altamente positivo, destacando el gran espectáculo presentado por una cantidad de inscriptos que superaba los 180 participantes entre las 16 categorías en competencia y el público que se dio cita en gran número y pudo disfrutar de una jornada a puro motor.

Un nuevo ganador se anota en el historial del Safari tras las Sierras, ya que Ignacio Villa con un UTV Maverick X3 fue el dominador de los dos días de competencia, acumulando un tiempo total de 28:40 min, aventajando por 2:33 min a su escolta, Gonzalo Reyes y por 2:52 min a Francisco Bernardini, jóvenes sanjuaninos integrantes de una nueva camada de pilotos a bordo de los atractivos y veloces UTV.

6d86102b3be50ccd95ae318115cdb1b2_L

Los primeros lugares de la clasificación general fueron dominados por los vehículos de tracción integral, mientras que en la clasificación general de los autos de tracción simple, fue el albardonero Ariel Almenzar, con un Ford Fiesta Kinetic, escoltado por Sebastián Landa, también con un Fiesta Kinetic.

 El gobernador de la Provincia, Marcelo Orrego, del ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, del secretario de Deporte, Pablo Tabachnik y del presidente de la Agencia San Juan Deporte, Pablo Aubone, participaron de la actividad del fin de semana y de los podios finales en cada categoría. La competencia fue organizada por APiVa, Asociación de Pilotos vallistos, y fiscalizada por FSAD, Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo.

Te puede interesar
Lo más visto
04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.