
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
El decreto formaliza los aumentos salariales y ajustes en las remuneraciones del sector público nacional.
Argentina20/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno oficializó el acuerdo salarial alcanzado con los sindicatos de la Administración Pública Nacional. El Decreto 112/2025 establece aumentos salariales para el personal permanente y no permanente, con incrementos del 1,5 % desde enero de 2025 y del 1,2 % desde febrero de 2025.
También fija los montos de diversas compensaciones y viáticos, así como las remuneraciones para los residentes médicos nacionales. Además, ratifica la competencia del Ministerio de Capital Humano en la negociación colectiva del sector público y detalla disposiciones sobre topes salariales y sumas no bonificables.
Detalles de la normativa
Se establece un incremento salarial para el personal permanente y no permanente de la Administración Pública Nacional.
El aumento es del 1,50% a partir del 1° de enero de 2025 y del 1,20% a partir del 1° de febrero de 2025.
El incremento se aplica sobre las retribuciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes vigentes al 31 de diciembre de 2024 y al 31 de enero de 2025, respectivamente.
Excepciones
El aumento no se aplica al Suplemento por Función Ejecutiva del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
Tampoco se aplica a las sumas fijas remunerativas no bonificables mensuales dispuestas en el Decreto N° 56 del 13 de enero de 2020.
El decreto oficializa un acuerdo salarial que busca actualizar las remuneraciones de los empleados públicos nacionales, teniendo en cuenta la situación económica y las negociaciones colectivas llevadas a cabo.
El decreto también menciona la transferencia de competencias y responsabilidades del ex-Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social al nuevo Ministerio de Capital Humano, y establece las bases para la aplicación de estos incrementos salariales, excluyendo ciertos suplementos y compensaciones específicas.
Residentes de salud
Se fijan las nuevas remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales que se desempeñan en hospitales e institutos dependientes del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Profesor Dr. Juan P. Garrahan".
También se sustituye el anexo del decreto que establece el monto de las asignaciones de becas para estos residentes.

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.