Tras las intensas lluvias y crecientes, reparan los caminos en el Parque Ischigualasto

El agua no le da tregua al Parque Provincial Ischigualasto. Debido a las intensas y sucesivas lluvias y crecientes tuvieron que reconstruir algunos de los caminos que conducen a las estaciones. El último lo terminaron de reparar el lunes pasado a la mañana, pero a la noche volvió a llover y quedó nuevamente anegado. Hasta ayer, el Parque nuevamente permaneció cerrado al público.

Valle Fértil26/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
DCC260225-003F07-728x366

Algunos números bastan para graficar en parte la situación preocupante por la que atraviesa Ischigualasto.

La media anual de lluvia precipitada en el lugar es de 110 milímetros. Y desde el 7 de octubre pasado hasta lo que va de febrero 2025, se registraron 400 milímetros. Es decir que, en 4 meses, precipitó casi el triple que en todo un año. ‘Se ha triplicado el volumen de agua de lluvia en el Parque lo que complica mucho la situación. Algunos guías que llevan años trabajando en el lugar dicen que nunca vieron llover tanto. Y las lluvias y crecientes, intensas y sucesivas, hay destruido caminos’, dijo Juan Pablo Teja Godoy, director del Parque Provincial Ischigualasto.

Teja Godoy agregó que uno de los caminos más afectados por los temporales fue el que conduce al submarino, al que hubo que reconstruir por completo, a lo largo del kilómetro de recorrido que tiene.

Contó que se utilizaron 30 camionadas de tierra y del mismo material de arrastre que dejaron las crecientes para poder rellenarlo. Tarea que posteriormente se completó con la compactación del relleno con la utilización de máquinas propias y contratadas. El trabajo quedó listo el lunes pasado en horas de la mañana. Pero, a la noche volvió a llover y esta huella volvió a sufrir las consecuencias.

xxxIschigualasto-tapa-728x517

Ayer Ischigualasto permaneció cerrado por el barro acumulado que complicó la circulación. ‘Ha llovido tanto en el parque que cuando vuelven a caer un par de gotas todo el lugar queda anegado. Aún no hemos podido evaluar en qué condiciones se encuentra el camino hacia el submarino que acabábamos de rehacer. Mañana (por hoy) haremos un relevamiento y veremos la posibilidad de reabrir, aunque la prioridad es que el parque esté en condiciones para el próximo fin de semana largo de carnaval’, dijo Teja Godoy.

Debido a la amplitud térmica en el lugar (mucho calor de día y frío de noche), más la humedad y el volumen de agua precipitada en estos últimos meses, también hubo que reforzar el mantenimiento de los 1.200 metros de pasarela de madera que conducen a las 5 estaciones del recorrido tradicional en Ischigualasto.

DCC260225-003F08-728x433

Con información de Diario de Cuyo 

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto