Tras las intensas lluvias y crecientes, reparan los caminos en el Parque Ischigualasto

El agua no le da tregua al Parque Provincial Ischigualasto. Debido a las intensas y sucesivas lluvias y crecientes tuvieron que reconstruir algunos de los caminos que conducen a las estaciones. El último lo terminaron de reparar el lunes pasado a la mañana, pero a la noche volvió a llover y quedó nuevamente anegado. Hasta ayer, el Parque nuevamente permaneció cerrado al público.

Valle Fértil26/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
DCC260225-003F07-728x366

Algunos números bastan para graficar en parte la situación preocupante por la que atraviesa Ischigualasto.

La media anual de lluvia precipitada en el lugar es de 110 milímetros. Y desde el 7 de octubre pasado hasta lo que va de febrero 2025, se registraron 400 milímetros. Es decir que, en 4 meses, precipitó casi el triple que en todo un año. ‘Se ha triplicado el volumen de agua de lluvia en el Parque lo que complica mucho la situación. Algunos guías que llevan años trabajando en el lugar dicen que nunca vieron llover tanto. Y las lluvias y crecientes, intensas y sucesivas, hay destruido caminos’, dijo Juan Pablo Teja Godoy, director del Parque Provincial Ischigualasto.

Teja Godoy agregó que uno de los caminos más afectados por los temporales fue el que conduce al submarino, al que hubo que reconstruir por completo, a lo largo del kilómetro de recorrido que tiene.

Contó que se utilizaron 30 camionadas de tierra y del mismo material de arrastre que dejaron las crecientes para poder rellenarlo. Tarea que posteriormente se completó con la compactación del relleno con la utilización de máquinas propias y contratadas. El trabajo quedó listo el lunes pasado en horas de la mañana. Pero, a la noche volvió a llover y esta huella volvió a sufrir las consecuencias.

xxxIschigualasto-tapa-728x517

Ayer Ischigualasto permaneció cerrado por el barro acumulado que complicó la circulación. ‘Ha llovido tanto en el parque que cuando vuelven a caer un par de gotas todo el lugar queda anegado. Aún no hemos podido evaluar en qué condiciones se encuentra el camino hacia el submarino que acabábamos de rehacer. Mañana (por hoy) haremos un relevamiento y veremos la posibilidad de reabrir, aunque la prioridad es que el parque esté en condiciones para el próximo fin de semana largo de carnaval’, dijo Teja Godoy.

Debido a la amplitud térmica en el lugar (mucho calor de día y frío de noche), más la humedad y el volumen de agua precipitada en estos últimos meses, también hubo que reforzar el mantenimiento de los 1.200 metros de pasarela de madera que conducen a las 5 estaciones del recorrido tradicional en Ischigualasto.

DCC260225-003F08-728x433

Con información de Diario de Cuyo 

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.