
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Los efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) detuvieron en Buenos Aires a un sujeto acusado de amenazar con la realización de actos terroristas islámicos.
Argentina27/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco de una investigación supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) detuvieron en la provincia de Buenos Aires a un sujeto acusado de amenazar con la realización de actos terroristas islámicos.
El hecho tuvo su origen el 27 de enero pasado, cuando la División Prevención Casa de Gobierno de la Policía Federal Argentina tomó conocimiento acerca de un sobre con contenido intimidatorio.
Por esta razón, intervino personal de Control de Riesgo Químico de Casa Militar y brigadas de explosivos de la PFA, quienes, luego de una serie de escaneos del documento, constataron el violento tenor del mensaje amenazante.
En consecuencia, tomó intervención personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista, verificando que la misiva estaba compuesta por tres hojas manuscritas, cuyo texto reflejaba la intención de efectuar prácticas vinculadas al terrorismo, aludiendo a entidades corporativas y gubernamentales. Además, se hacía referencia a la quema de un fragmento del Corán.
Asimismo, como resultado de posteriores pesquisas, se determinó que mediante el uso de redes sociales, el autor de los escritos en cuestión propiciaba las mismas intimidaciones, etiquetando en diversas ocasiones al Presidente de la Nación.
En relación a ello, es de destacar que su perfil se hallaba en modo público y que en diversas oportunidades manifestó su deseo de llevar a cabo atentados, promoviendo y justificando actos de exterminio masivo.
En ese contexto, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°11 a cargo del Dr. Gerardo Pollicita, Secretaría Única del Auxiliar Fiscal Julio Pacheco y Miño, ordenó a los agentes de la DUIA profundizar las indagaciones con la finalidad de revelar la identidad del sujeto y localizar su lugar de residencia.
Por lo tanto, los efectivos desplegaron una serie de tareas de campo e inteligencia, tras las cuales identificaron al sospechoso: un individuo domiciliado en el partido bonaerense de Quilmes.
Con las pruebas necesarias, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti, ordenó el allanamiento de su vivienda.
En consecuencia, los funcionarios se movilizaron hacia el inmueble en cuestión, emplazado sobre la calle La Rioja de la localidad antes mencionada, donde irrumpieron con la colaboración del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF), logrando la aprehensión del imputado.
Durante el procedimiento, se incautaron tres cuadernos con anotaciones varias, un teléfono celular, un libro con la inscripción "Corán", una navaja y documentación de interés para la causa.
El detenido, argentino mayor de edad, quedó a disposición del magistrado interventor por "Averiguación de Amenazas".

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.